
Desde la gremial empresaria acompañan la decisión de los dueños de los negocios y auguran que hoy habrá un buen nivel de ventas. Por otro lado, recordaron que participan con iniciativas propias en los festejos por el Bicentenario de la Independencia nacional

Según un relevamiento efectuado por la Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentino (AERCA), el 95% de los comercios de la ciudad abriría sus puertas hoy, mientras que mañana el 85% de los negocios tendría decidido cerrar.
El dato brindado ayer a EL DIARIO por la gerenta de la Cámara de Comercio y Servicios, Noelia Bergero, demuestra que el feriado adelantado tendrá escasa aceptación por parte del ámbito comercial local.
“Nosotros estimamos que la baja en las ventas durante los últimos meses ha sido de alrededor del 37% y eso influye mucho al momento de cerrar las puertas durante una jornada”
“Cabe destacar que la apertura implica que a los empleados les tengan que abonar de manera doble -tanto viernes como sábado -los que abran”
Respecto a la diferencia de aceptación del feriado, entre viernes y sábado, Bergero explicó que el 9 de Julio es un día de celebración tradicional y que, incluso, desde la gremial empresaria se apoya el acontecimiento con un evento alusivo al Bicentenario de la Independencia.
“Desde AERCA siempre se sugieren acciones a los empresarios y comerciantes, nunca se impone nada jamás. Por eso quedará en manos de los propietarios de superficies comerciales abrir o no el día que prefieran o consideren pertinente”
“En concreto, sugerimos que se abra el viernes y se cierre el sábado. A esta comunicación la reforzamos con una encuesta que demuestra lo que quiere el comerciante, decisión que nosotros apoyamos”
“Creemos que el viernes será un buen día de ventas, el clima está agradable, no se pagará estacionamiento en la zona céntrica, en suma, todo contribuye para favorecer a los que ofrezcan sus productos y servicios. Desde mi óptica, no será un día para desaprovechar”, concluyó
Festejos
El próximo domingo 10 de julio se celebrará en todo el país el Día Nacional del Comerciante y, por ende, desde AERCA propusieron agasajarlos, invitándolos a participar de un ágape que se concretará el lunes, a las 20, en la sede de la gremial empresaria (San Juan 1369).
Según precisó Bergero, al encuentro también asistirá Nora Larosa, la arquitecta y consultora externa de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que está desarrollando el proyecto de los centros comerciales a cielo abierto en territorio local.
La profesional hará una presentación de la iniciativa con el objetivo de que los comerciantes puedan apreciar los avances de la estructura que se pretende implementar.
Cabe recordar que cuatro semanas atrás, Larosa estuvo en Villa Nueva presentando ante comerciantes el proyecto de la realización de un paseo de compras a cielo abierto, que incluye espacios de cultura y entretenimiento, haciendo hincapié en la identidad local.
La propuesta se llevaría a cabo en dos etapas. En la primera, quedarían incluidos los negocios de las cuatro cuadras que rodean la plaza Capitán de los Andes. En la segunda, se incorporarían los locales comerciales que hay en la calle Marcos Juárez, entre Deán Funes y General Paz.
La iniciativa fue puesta a consideración de los comerciantes para que se debata, se evalúe, se corrija y amplíe, y es probable que el próximo lunes se vuelva a realizar un encuentro entre la arquitecta y los empresarios y se reanalice lo proyectado con las modificaciones que se han considerado necesarias.