
La Dirección de Desarrollo Social y Cultural del Instituto de Extensión de la UNVM, efectivizó la firma de un protocolo de trabajo conjunto con la inspección de instituciones educativas de la Zona 3210 y la Cooperativa de Energía Eléctrica y Agua de Tío Pujio.
El mismo consiste en el dictado de clases de fotografía a niños que asisten a escuelas rurales.
“Mira lo que veo” es un proyecto artístico-comunicacional implementado en diferentes escuelas rurales de la región. La propuesta consiste en la realización de talleres audiovisuales y fotográficos, donde los niños y niñas que asisten a dichas instituciones son convocados a expresarse de forma creativa sobre sus realidades.
Según pudo saberse, la propuesta tiene como objetivo el “crear un espacio de participación donde los asistentes al taller puedan expresarse libremente apelando al empoderamiento a través de sus propios relatos; e incentivar la creación artística a partir de actividades lúdicas que fomenten el juego y la creatividad”.
Este convenio de trabajo responde a la continuación de actividades que comenzaron con el proyecto “Un minuto para mis derechos”, que desde 2006 se desarrolla en distintas instituciones.