
En noviembre la caída fue de casi 27% con respecto al mes pasado. Si bien la comparación interanual refleja un aumento del 41,2%, el valor registrado es el segundo más bajo de la década

A contramano de lo sucedido en octubre, durante el mes pasado la demanda de trabajo sufrió una disminución intermensual del orden del 26,8%, alcanzando los 72,1 puntos.
Así lo indica el Indice de Demanda Laboral (IDL VM/VN) que elabora el Observatorio Integral de la Región (OIR) que depende de la Universidad Nacional de Villa María para nuestra ciudad y Villa Nueva.
Por su parte, la comparación interanual del IDL de noviembre de 2017 muestra un crecimiento del 41,2% con respecto a los datos obtenidos en 2016.
Pero quizás uno de los datos más fuertes es el que surge de la comparación de todos los meses de noviembre

de la última década. En ese sentido, el desempeño de los diferentes meses de noviembre, el correspondiente a 2017 es el segundo valor más bajo de la serie 2007-2017. Justamente, el de menor valor se había dado el año pasado. Además, se encuentra debajo del valor promedio para dicho mes (88,1 puntos).
Los pedidos acumulados de los primeros 11 meses del año crecieron con respecto al mismo período de 2016 un 8,5%.
En cuanto a la demanda laboral desagregada por categoría, muestra a la de servicios como la más demandada en noviembre con el 40% de los pedidos.
Por detrás es seguida a niveles similares por las categorías técnicos y profesionales (35%) y comercial (18,4%). La categoría administrativo representó solo el 6,6% de los pedidos.
Finalmente, los pedidos de trabajo de personas de sexo masculino representaron el 20,8%, mientras que el 12,5% fueron de sexo femenino. El resto de los pedidos se repartieron entre sexo indistinto (12,5%) y aquellos que no hacen mención alguna al mismo (54,2%).