
Anticipo – La banda local de pop/funk lanzará la semana próxima su cuarto álbum discográfico. La placa cuenta con invitados como Ale Sergi de Miranda!, Willy Crook y Emme entre otros. El cantante Gastón Pérez Rivera adelanta algunos detalles al respecto
Escribe: Juan Ramón Seia (de nuestra redacción)
Años atrás cuando estaban grabando en Buenos Aires el videoclip del tema “Aniversario” junto a Emmanuel Horvilleur, los integrantes del grupo villamariense De la Rivera (DLR) se disponían a hacer una sesión de fotos callejera. Detrás suyo, se leía un graffiti plasmado en una pared que rezaba: “A la deriva”.
“Parece que dijera De la Rivera”, pensaron en ese momento como una suerte de cuasi anagrama.
Tiempo después aquella expresión se convertiría en el concepto estético e ideológico de la etapa actual del grupo, a la vez que se elegiría como el título para el cuarto álbum discográfico que se lanzará oficialmente el próximo sábado 4 de mayo.
El sucesor de “Volumen 1” (2010), “Cassettera” (2012) y “Family game” (2015), viene a graficar un mix de significados que sobrevuelan dicho presente. Por un lado, “A la deriva” da cuenta de la condición siempre incierta de un artista o banda independiente que, en este proceso, encuentra a De la Rivera con la decisión de haber desistido de una propuesta del subsello Geiser y de haber producido, grabado, mezclado y masterizado el disco todo por su cuenta (en Chau Naranjo de Villa Nueva), sin supervisiones tuteladas.
Asimismo, una experiencia reciente, suscitada a mediados del año pasado en México, acentuó la noción de intemperie que les atañe en un plano más personal. “Pasamos dos terremotos en quince días. El primero nos agarró tocando en un lugar y tuvimos que evacuar al instante para después volver a tocar. Y el segundo, en pleno Distrito Federal (DF), fue peor porque duró más y nos encontró dispersados, con los edificios moviéndose y viendo a los propios mexicanos rezando para que no pasara nada”, relató Gastón Pérez Rivera a EL DIARIO.
El cantante, que compone el tridente musical junto a sus primos Tomás y Lucas Rivera, adelantó algunos detalles del flamante material que cuenta con invitados especiales como Ale Sergi de Miranda!, Willy Crook, Emme (Mariela Vitale), Julieta Rada e integrantes de Lo’Pibitos.
El trabajo realizado junto a Sergi no solo resultó destacado profesionalmente sino que se tradujo en una clase magistral de composición. “Hay mil caminos creativos para hacer una canción, pero nunca había visto hacer melodía y letra en simultáneo y de forma tan rápida como le sale a él”, confesó Gastón. El año pasado, tras un show compartido en Córdoba, se metieron en el estudio 440 para ver qué salía del encuentro. “Ibamos a hacer un tema solo, que terminó siendo ‘Déjalo’, en el que Ale aportó la mayoría de las partes. Pero cuando terminamos dijo: ‘Si no tienen otra cosa que hacer, hagamos otro’. Y ahí salió ‘Carolyn’”.
“Es un buen momento para ser un artista independiente”
-¿Están satisfechos con cómo quedó el disco?
-Tiene el sonido que queríamos lograr y lo hicimos sin depender de hardware o equipos pesados. La voz está mejor posicionada que en discos anteriores y tiene un buen volumen. Está a la altura o no se queda atrás de un álbum ‘mainstream’.
-¿Cuántas canciones tendrá?
-En total, nueve, entre las que están dos que ya hemos largado como “Enero en la ciudad”, a fines de 2016 y “Misterio” que salió a fines de 2017. Uno ya no piensa en hacer discos sino en lanzar canciones. El disco vendría a ser la culminación de una etapa, con una compilación de temas, y uno trata de hacerlo lo más conceptual posible. “A la deriva” durará media hora nada más. Pasa que nadie se fuma ahora un disco entero por esta tendencia de escuchar tracks o que Spotify te arme una lista con temas que ni sabés de quién es. Nos pasó a nosotros con “Misterio” que entró en los 50 más virales de Argentina, de Perú y de Chile y nos empezaron a llegar mensajes de varios lados. Es un buen momento para ser un artista independiente dado que tenés muchas herramientas para trabajar sin intermediarios entre tu música y la gente.
-¿Cómo se ven en la escena nacional?
-Estamos en un palo que no sé si la gente lo entiende, no sabe si es pop, si es funk. Mucho público no conoce las raíces de la música que hacemos. Nos sentimos un poco solos en ese sentido, tal vez acompañados por Emma (Horvilleur) o Lo’ Pibitos. Pero también está bueno saber que esa es nuestra identidad. En estos últimos años hemos tocado mucho en Buenos Aires, Rosario y Córdoba (también estuvieron en la grilla principal del Festival de Peñas). También nos pegamos palos y vamos a tocar donde hay menos gente de la esperada. Lo bueno es dar esos pasos sin saber qué va a pasar. Eso también es estar a la deriva.
Además
Con Emma. Esta noche, DLR actuará junto a Horvilleur en Club Paraguay de Córdoba. Luego, el 12 de mayo irá hacia La Rioja. En plan de presentación del disco, el 23 de junio actuará en La Tangente (sala de Kevin Johansen) en Palermo y habrá otra fecha próxima en Rosario con Juan Ingaramo.
Videoclip. Hoy se lanzará en Vorterix el videoclip “Nada que ver” donde De la Rivera participó como invitado en el tema de Lo’Pibitos.
Vía México. La banda colaboró hace poco en un tema (“MJLM”) con el reconocido grupo Plastilina Mosh de México. Desde allá invitaron a los músicos villamarienses a instalarse unos días en Monterrey y producir temas juntos.