Inicio Locales La Tecnoteca: un espacio que los niños visitan y se apropian

La Tecnoteca: un espacio que los niños visitan y se apropian

0
La Tecnoteca: un espacio que los niños visitan y se apropian
Todas las semanas la Tecnoteca recibe la visita de alumnos de distintas edades de toda la región

Todas las semanas este espacio municipal recibe a alumnos de escuelas de la ciudad y la región para ofrecerles conocimientos en ciencia y tecnología. La satisfacción de las autoridades está cuando esos mismos niños regresan por sus propios medios

 

Todas las semanas la Tecnoteca recibe la visita de alumnos de distintas edades de toda la región
Todas las semanas la Tecnoteca recibe la visita de alumnos de distintas edades de toda la región

La Tecnoteca se ha convertido en un espacio visitado constantemente por escuelas e instituciones educativas de la ciudad y la región, quienes participan de talleres, cursos o charlas sobre robótica, programación y temáticas relacionadas a la ciencia y la tecnología.

Para la directora de la Universidad Popular, Silvia Longo, es una satisfacción ver cómo luego esos niños que llegaron con guardapolvo regresan con sus padres y por sus propios medios, atrapados por lo que allí vieron e hicieron. “Nos llena de orgullo que este espacio público se haya tomado como una visita educativa para las escuelas de la ciudad y la provincia”, indicó Longo, luego de explicar que “la Tecnoteca contiene diferentes propuestas dentro de un mismo espacio físico, donde hay un eje integral, que es la ciencia, la tecnología, los medios de comunicación y lo lúdico”.

Las visitas de los pequeños alumnos y adolescentes se incentivan “buscando innovación y actividades, que más allá del hecho lúdico en sí mismo, también tengan contenidos y respondan a los intereses de los chicos”.

“Cuando lo inauguramos en 2011 hicimos una serie de invitaciones para que las escuelas se acercaran, hoy es al revés, son las escuelas las que piden la visita”, señaló la funcionaria, quien además aseguró que “trabajamos también con los docentes para que luego de la visita puedan trasladar estos contenidos a las aulas y puedan aportar sus conocimientos sobre el tema”.

Longo confió que el objetivo es que los estudiantes se apropien del lugar, “porque los espacios pueden estar reciclados, muy bonitos o con mucha tecnología, pero si no tienen contenido hacia el interior, no son del agrado de los chicos, en cambió acá disfrutan con naturalidad”.

Pero, para lograr mantener ese nivel de interés, es necesario “ir refuncionalizando las salas, poniendo propuestas nuevas, incorporando tecnologías que puedan aprovechar y darle un buen uso”.

Más allá de que la Tecnoteca se haya transformado en un foco de interés, Longo no pierde de vista el objetivo con el que nació este espacio. “En realidad el objetivo era que esto sea un lugar de participación para que los niños y los jóvenes pudieran vivenciar allí propuestas que luego les puedan servir como base para ellos elegir su propuesta educativa”.

La titular de la Universidad Popular insistió en resaltar el hecho de que “los alumnos van con sus docentes, acompañados por la escuela, y luego vuelven solos, y que hoy un joven esté una hora programando en una computadora o trabajando con una impresora 3D es muy importante, les da gusto estar acá, y se trata de un espacio educativo no escolar”.