Inicio Regionales Mucho atraso con Consorcios Camineros

Mucho atraso con Consorcios Camineros

0
Mucho atraso con Consorcios Camineros
Las autoridades consorcistas indicaron que el sistema ha mejorado, pero que resta mucho por hacer. Y llamaron a mantenerse unidos

Así lo reflejaron los consorcistas. Los representantes de los Consorcios Camineros se reunieron en la última plenaria de 2015 para hacer un balance de lo ocurrido en el año y proyectar acciones hacia adelante. En esta oportunidad, la cita fue en la localidad de Río Segundo

Las autoridades consorcistas indicaron que el sistema ha mejorado, pero que resta mucho por hacer. Y llamaron a mantenerse unidos
Las autoridades consorcistas indicaron que el sistema ha mejorado, pero que resta mucho por hacer. Y llamaron a mantenerse unidos

Directivos de las 19 Regionales que representan a los 288 Consorcios Camineros del sistema provincial participaron de la convocatoria. Por la Asociación de Consorcios Camineros de la Provincia de Córdoba (ACCPC) estuvieron presentes su presidente, Antonio Picca; vicepresidente, Néstor Curto; secretario, Armando Schiavoni, y tesorero, Adelqui Cotoras.

El atraso de los pagos y la falta de respuesta a los reclamos y requerimientos por parte de la Asociación fue uno de los temas sobresalientes en este encuentro, ya que esta situación afecta directamente el funcionamiento de los Consorcios: “Hace mucho que no tenemos estos niveles de demora en los pagos de red secundaria y terciaria. Se hace imposible sostener el sistema si no disponemos de un ingreso fluido de fondos. Encima hay una virtual acefalía en Vialidad, no hay quien firme expedientes y se nos viene un mes de receso administrativo durante enero, lo que compromete la situación. Entonces tenemos, por un lado, las demandas de los vecinos para que mantengamos los caminos en buen estado; por el otro, no nos pagan en tiempo y forma, por lo que no tenemos recursos. Aun así sacamos de donde no hay para seguir haciendo nuestro trabajo”, manifestó el titular de la ACCPC.

 

Los pagos

El lunes 21 de diciembre se pagó el Fondo Compensatorio Solidario del mes en curso.

De las obras de emergencia resta el pago del 50% del total. Estos fondos provienen de la Tasa Vial.

Respecto a la red terciaria, el último pago recibido fue el correspondiente a junio, en tanto, para la secundaria el último fue julio. “Estamos exigiendo el pago de ambas redes aunque sea hasta agosto, antes del receso”, dijo Picca.

 

Financiamiento

Se reparó en el importante uso que los Consorcios hacen del Fondo de Financiamiento administrado por la ACCPC. “Tenemos demandas en dos sentidos: maquinaria nueva o renovación de maquinaria de gran porte, y arreglos. Vamos manejando la situación de acuerdo a los casos más apremiantes”, dijeron los directivos de la Asociación.

Desde el Gobierno provincial prometieron para el 2016 adicionar a este fondo 30 millones de pesos más, recordaron. “Esperemos que sea una promesa que se cumpla”, expresaron los consorcistas.

 

Rechazo unánime

Sobre los expedientes nuevos de conservación y obras se discutió de manera particular el artículo 34 del Pliego de Especificaciones, que hace referencia a la responsabilidad técnica de profesionales a cargo de los contratistas (que en este caso serían los Consorcios). Fue unánime el rechazo a los puntos establecidos en el apartado por considerarlos inviables desde el punto de vista práctico de trabajo de los Consorcios Camineros, en tanto, se sumarían importantes montos fijos que las Regionales deberían solventar, y responsabilidades que no se corresponden con el trabajo ad honórem que llevan adelante los consorcistas.

Por último, el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros, Antonio Picca, marcó: “La única forma de que este sistema funcione es mantenernos unidos. El sistema evidentemente ha mejorado en su funcionamiento, pero aún falta mucho por hacer. Vamos por buen camino”.