Inicio El Equipo “Estamos trabajando para jerarquizar todos los estamentos del baby fútbol”

“Estamos trabajando para jerarquizar todos los estamentos del baby fútbol”

0
“Estamos trabajando para jerarquizar  todos los estamentos del baby fútbol”
Los dirigentes abordaron todos los temas referentes a la actualidad del baby fútbol

Los directivos de la Liga Villamariense de Baby Fútbol, Marcelo Castillo y Alfredo Lerzundi, resaltaron la actualidad de la entidad en lo deportivo e institucional. Destacaron la generación de nuevas canchas y adelantaron que el SUM está en la “recta final” de su construcción

Los dirigentes abordaron todos los temas referentes a la actualidad del baby fútbol
Los dirigentes abordaron todos los temas referentes a la actualidad del baby fútbol

Fortaleza organizativa, estructura dirigencial y, principalmente, un futuro muy promisorio es lo que alimenta hoy por hoy a la Liga Infantil que, muy cerca de cumplir 40 años de vida, vive una realidad excelente.

Proyectos que permitirán evolucionar en la faz social y humana, en el marco de un espacio exclusivo para cumplir esas ideas superadoras, son lo que moviliza a la actual comisión directiva de la entidad que nuclea el fútbol infantil local y así lo explicaron a EL DIARIO los directivos Marcelo Castillo (vicepresidente) y Alfredo Lerzundi (vocal), quienes confirmaron que los próximos meses quedará finalizado el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la entidad, que se edificó a la par de la sede de la Liga de Baby, ubicada en Salta y México.

El salón ubicado sobre calle México, a la par de la tradicional sala de la esquina de esa arteria y Salta
El salón ubicado sobre calle México, a la par de la tradicional sala de la esquina de esa arteria y Salta

Resaltaron la evolución en infraestructura de los clubes, al punto que en el actual Apertura se inaugurarán tres canchas (hoy se realizará la presentación de los campos de juego de Deportivo América y San Nicolás) y, principalmente, recalcaron lo proyectado en la actual temporada en lo que concierne a la capacitación y contención para una mayor y mejor instrumentación en el trabajo de formación que se realiza con los niños.

En un principio, Castillo dijo que “estamos trabajando con los mismos lineamientos de años anteriores en lo que conlleva organización de campeonatos, fixtures, modalidad de torneos y con la participación de un equipo más como El Tallerito y, como sucedió el año pasado, estamos trabajando con un mayor espectro sobre los niños”.

Sobre ello, Castillo añadió que “el año pasado empezamos a hacer visitas a los clubes y evaluamos las diferentes necesidades, no sólo lo que tiene que ver con lo económico, sino en un contexto general, en la contención, y como un punto en común nos han manifestado una asistencia psicopedagógica para los niños”.

Ante esto, revelaron “que es algo que empezamos a brindar a través de charlas, pero esta nueva temporada vamos a intensificar ese proyecto y también a capacitar a las personas que están trabajando con los niños”.

A su turno, Lerzundi amplió que “es un proyecto que se está terminando de armar y que se pondrá a implementar en el corto plazo porque va de la mano con la terminación del SUM, que es una obra importantísima dentro de lo que es la historia de la Liga”.

“A través del salón, donde se habilitarán consultorios, se armará un gabinete psicopedagógico. De acuerdo al relevamiento que hemos realizado, esto nos permitirá mejorar, nivelar, superar y jerarquizar los distintos estamentos que componen el baby fútbol. En ese sentido, se brindarán cursos y charlas para delegados, dirigentes y padres, como así también formación y capacitación, fundamentalmente para los técnicos”.

“Esto permitirá que a cualquier situación específica de un niño la Liga la derive al gabinete, el que procuraría dar el diagnóstico de lo que pueda tener el niño y así instrumentar el tratamiento”, redondeó.

Lerzundi, además, agradeció el apoyo oficial: “Contamos con el acompañamiento permanente del municipio, hemos coincidido en lo que será la utilización del salón y toda la estructura de capacitación que nos puedan brindar va a estar a disposición”.

Y, a continuación, Castillo informó que el Salón “está en la recta final y muy avanzado, tiene 10 metros de frente y 15 de fondo, además le hicimos un entrepiso. Nos están faltando detalles, que se han incrementado por el momento que está transitando la construcción, pero es una obra maravillosa”.

 

“Muy positivas”

Entremedio, en lo deportivo calificaron de “muy positivas” las modificaciones en el formato del torneo realizadas el año pasado y que se extendieron en la actual temporada y adelantaron que volverán a realizar, a fin de año, el torneo Interligas porque fue una “experiencia exitosa”.

Agregaron que “la competencia, como lo tratamos de manejar desde la Liga, no es un aspecto negativo, pero tiene que tener la colaboración de todos porque acá el eje movilizador y los protagonistas son los niños, por lo que desde afuera hay que disfrutar el partido. Las presiones y la obligación de ganar es algo más de los grandes que de los propios chicos”.

Además, recalcaron que todos los chicos cuentan con “seguro médico y los estudios correspondientes, lo que nos brinda una seguridad y tranquilidad muy importantes”.

Por otra parte, Castillo remarcó la tarea de la actual comisión directiva y, principalmente, la continuidad que se logró en los últimos años: “La comisión es un grupo muy homogéneo, le dedicamos mucho tiempo a la Liga y siempre nos estamos juntando y, de hecho, hay varias personas cuyos hijos ya han pasado por esa etapa, pero igual siguen colaborando y trabajando en todo lo que tenga que ver con la Liga”.

 

Nuevas canchas

A su vez, se recalcó la evolución que han tenido los clubes en lo que concierne a su infraestructura, haciendo hincapié en que “El Tallerito ingresó en cancha propia, América logró terminar la suya y El Santo está en la etapa final con su nueva cancha, estiman que para la cuarta fecha ya va a estar finalizada, como así también San Nicolás terminó su cancha (hoy la inaugurará)”.

Entonces, indicaron que “sólo quedan dos equipos sin campo de juego, San Lorenzo de Las Playas y Alianza Los Olmos-Ausonia; uno de ellos (San Lorenzo) ya tiene su terreno y en poco tiempo comenzará a cercarlo. Ante esto, para el próximo año, sólo quedaría un equipo sin cancha, pero también están en vías de conseguir su espacio propio”.

 

Un futuro prometedor

En la charla, mientras tanto, Lerzundi destacó el presente y futuro de la entidad, por lo que, expresó que “la Liga está a punto de cumplir 40 años (el próximo año), es una institución que moviliza dos mil chicos por año y con una estructura administrativa dedicada enteramente a mejorar el fútbol infantil y transitando un tiempo de mejora constante, a punto de concretar el Salón de Usos Múltiples y también muy cerca de contar con un gabinete psicopedagógico”.

“Es decir, es para sentirnos orgullosos todos los que estamos en el baby y es una foto de lo que se viene trabajando desde el pasado y proyectando un futuro que nos marca y nos motiva muchísimo. La idea es que todo esto sea enteramente transparente y lo que se realizó permitirá tener un piso para seguir creciendo”, remarcó.

Como mensaje final, comentaron: “La gente habituada al baby sabe que es una etapa de formación. Los chicos tienen que jugar tranquilos y divertirse y los padres amoldarse a esa situación. Para ello contamos con un reglamento muy estricto y que nos ha permitido a través de los años que el comportamiento actual sea muy bueno”.

“Como institución tenemos la tranquilidad de trabajar por y para los niños, los técnicos y los padres”, concluyeron.