
Son 27 jóvenes provenientes de México, Colombia, Alemania, Italia y Estados Unidos, quienes eligieron a la UNVM como destino académico para cursar sus estudios durante el primer semestre de 2016

Con el inicio del año académico, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) recibió oficialmente a un nuevo contingente de estudiantes internacionales oriundos de México, Colombia, Alemania, Italia y Estados Unidos. En esta oportunidad, fueron 27 los jóvenes extranjeros que optaron por la casa de altos estudios local para realizar una instancia de movilidad académica durante el primer semestre de 2016.
El encuentro de bienvenida, organizado desde la Secretaría de Internacionalización, se desarrolló recientemente en el auditorio de la Medioteca Municipal Mariano Moreno. En la oportunidad, la titular del área, Cecilia Conci, agradeció a los visitantes por escoger a una “universidad del interior del interior” para transitar su estadía y reafirmó el compromiso institucional de continuar trabajando a favor de la paz y la cooperación internacional: “Ofrecemos la posibilidad de que nuestra comunidad universitaria amplíe sus horizontes, pero también que se relacione con el mundo a partir de la tolerancia y el respeto por las diferencias”, sostuvo la funcionaria.
Tras la recepción, que contó con la presencia de representantes de distintas dependencias académicas e instituciones de la ciudad, los estudiantes internacionales se reunieron con sus pares de la UNVM que tuvieron la posibilidad de participar de intercambios en el exterior y ahora asumirán el rol de tutores, colaboradores y orientadores para facilitar su experiencia de movilidad en suelo argentino.
Hasta el mes de julio los jóvenes se integrarán activamente a la vida institucional de la casa de altos estudios villamariense, ya que los estudiantes cursarán espacios curriculares de trece carreras de grado dependientes de los tres Institutos Académicos Pedagógicos: Ciencias Sociales (IAPCS), Ciencias Humanas (IAPCH) y Ciencias Básicas y Aplicadas (Iapcba).
El cumplimiento de objetivos académicos y obligaciones profesionales se constituye como eje central de las movilidades internacionales, no obstante el programa de intercambio diseñado por la UNVM como casa anfitriona de destino se complementa con diversas actividades en materia deportiva, cultural, idiomática y turística en pos de potenciar la experiencia intercultural y personal.
El listado
Con 16 representantes, la delegación mexicana es la más numerosa de este semestre. En el marco del “Programa Jóvenes de Intercambio México – Argentina” (JIMA), arribaron a la ciudad: Aline Garduño Moreno, Samia Meza, Bruno Gracida Domínguez, Rodrigo Sáenz Barragán y Eduardo Minero García (Universidad Autónoma Metropolitana); Cristina Chavoya González, Sergio Guizar Morán y Susana López Gonzales (Universidad Autónoma de Guadalajara); Arturo Castro Ponce y Christian Ruvalcaba Aiza, de la Universidad de Guanajuato.
También desde México, llegaron Ana Aparicio González, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, junto a Cristian Bello León y Ricardo Bravo Ramírez, ambos del Instituto Politécnico Nacional.
La delegación azteca se completa con tres estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes: Diana Lucio Romo, Cristina Maldonado Campos y Virginia Domínguez Jaime. Desde hace unos días residen en la localidad de Villa del Rosario, donde cursan asignaturas correspondientes a la carrera de Medicina Veterinaria.
Enmarcado en el “Programa de Movilidad Académica Colombia – Argentina (MACA)”, la UNVM recibió a Francy Salgado Jiménez (Universidad Militar Nueva Granada); Mariana del Mar Muñoz Hoyos (Universidad Católica de Manizales); Daniela Macías González (Universidad del Atlántico); Carlos Alberto Cañizales (Universidad Libre); Brandon Heredia Benavides (Universidad La Gran Colombia); Dana Amador Buitrago y Laura Salamanca Medina, ambas de la Universidad Santo Tomás, pero representando a las sedes Villavicencio y Tunja, respectivamente.
El contingente de estudiantes internacionales se completa con las estudiantes Alica Krieger y Anika Holtey, de la Universidad de Siegen (Alemania), Giulia Colonnata, de la Universidad de Milano (Italia), y la estadounidense Ella Remund Wiger, proveniente del College de Cedar Rapids (Iowa).