
Las lluvias del verano han hecho proliferar las lagunas y aguas estancadas, por lo que las medidas preventivas diseñadas desde el Ministerio de Salud apuntan a eliminar el mosquito transmisor

La Municipalidad de Pasco llevó adelante tareas de fumigación para prevenir el dengue en la localidad. Lo hizo con un avión aeroaplicador para llegar a cubrir todo el radio urbano y hasta unos 400 metros más de amplitud, en pos de eliminar la proliferación del mosquito transmisor: aedes aegypti.
El intendente Daniel Delbono explicó a un periodista de EL DIARIO que la aplicación se concretó en esta modalidad para hacerlo «más universal y abarcar así todo el pueblo». Sobre el producto, indicó que se trata del «enviado por el Ministerio de Salud y aprobado. Es DEPE, una permetrina. Es un insecticida de muy baja toxicidad para el ser humano y los animales». «Para poder hacerlo con un avión, debimos contratar un servicio privado, un aeroaplicador de la zona», apuntó.
Además, el mandatario remarcó que «se tomaron todas las medidas preventivas para no afectar la salud de los habitantes, llevando adelante charlas con un médico, informando por diversos medios, como la radio y volantes en los domicilios, y la verdad es que, tras el operativo, nos encontramos con los vecinos muy conformes por adoptar esta medida».
La aplicación aérea se desarrolló entre las 7.30 y las 8 del domingo, aproximadamente, que es cuando menos movimiento se registra en la localidad, según precisó el jefe comunal.
«La comunidad sabe de la situación que se ha generado a partir de las lluvias de enero y febrero, ya que se fueron formando lagunas y bañados a la orilla de la ruta. Abarcando una superficie de 90 hectáreas, tomando un radio mayor en unos 400 metros, nos aseguramos de estar más protegidos», detalló el intendente.