
La charla en la que el expresidente uruguayo dará su visión humanista del mundo actual y la situación económica internacional será con cupos limitados, por lo que hay que inscribirse en la página de la empresa que lo invita
El próximo jueves 5, el expresidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica (foto), llegará a Córdoba invitado por Tarjeta Naranja, para brindar una charla bajo la forma de entrevista con el periodista Miguel Clariá. Será el próximo jueves a las 10.30 en el auditorio de Casa Naranja, la sede central de la compañía en Córdoba, ubicada en La Tablada 451. “El expresidente uruguayo, de 80 años, se ha convertido en un líder mundial a partir de su mensaje humanista y su personalidad sencilla y accesible. En su visita desplegará su mirada sobre el mundo y la situación económica internacional, con la profundidad, coherencia y sensibilidad que lo caracterizan”, se indicó desde la organización.
La convocatoria es gratuita y abierta a la comunidad, con cupos limitados. Los interesados en asistir pueden inscribirse hasta el 3 de mayo en la página oficial de Tarjeta Naranja en Facebook y participar del sorteo de entradas. “De esta manera, la compañía abre las puertas de Casa Naranja a la comunidad y estrena la agenda cultural que dará vida al espacio durante 2016. Entre los programas previstos se destaca el espacio de pensamiento que inaugurará Mujica y convocará a otras prestigiosas figuras”, se añadió.
El presidente
El 28 de junio de 2009, tras las elecciones internas, Mujica resultó elegido como candidato único a la Presidencia de Uruguay por el Frente Amplio, tras vencer a sus competidores con un 52,02% de los votos totales.
Luego de las elecciones internas Danilo Astori aceptó completar, como candidato a vicepresidente, la fórmula que presentó esa fuerza política en las elecciones de octubre de ese mismo año. Durante el transcurso de la campaña electoral Mujica apuntó a un cambio de imagen, abandonando su atuendo informal y vistiendo en varias oportunidades con traje a medida, aunque nunca usó corbata.
Entre sus principales asesores de campaña se destacaron Milton Romani (Seguridad pública), Héctor Tajam (Economía), Juan José Domínguez (Relaciones exteriores), Alma Chiodi (Salud) y Carlos Barceló (Educación).
En el mes de septiembre de 2009 se publicó el libro Pepe coloquios, del periodista Alfredo García. En el mismo se recogen varias entrevistas grabadas a Mujica, con su pensamiento, sus ideas, sus frases. Este libro levantó polémica. Al respecto Mujica declaró: “Me equivoco como cualquier hijo de vecino”.
El 25 de octubre de 2009 Mujica ganó con una votación cercana a la mitad del total de votos válidos, lo cual le valió disputar el balotaje contra Luis Lacalle el 29 de noviembre.
Ese día fue electo presidente con un porcentaje superior al 52% de los votos emitidos y a la noche dirigió un mensaje a la ciudadanía en la que llamó entre otras cosas a vencer los prejuicios.