Inicio Regionales Una experiencia emprendedora

Una experiencia emprendedora

0
Una experiencia emprendedora
El estudiante participó en el FIE a partir de una beca que ganaron

El establecimiento educativo tuvo su representante becado en el Foro Internacional de Emprendedores que organiza la Junior Achievement. Se realizó en Tanti. Antes clasificó entre los cinco más destacados de un total de 45

El estudiante participó en el FIE a partir de una beca que ganaron
El estudiante participó en el FIE a partir de una beca que ganaron

Un estudiante del IPET Nº 392 participó becado del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) que se realizó en Tanti. Había alcanzado junto a todo el curso esta posibilidad luego de resultar entre los cinco mejores proyectos entre 45 de diversas instituciones de la provincia.

Todo comenzó el año pasado, cuando los alumnos de sexto año del IPET Nº 392, que ahora cursan séptimo año, participaron del concurso “Emprendedores industriales en el FIE, con el trabajo desarrollado en el Programa ‘Jóvenes Emprendedores Industriales’ durante 2015″, narró la directora del establecimiento, recientemente desanexado y nombrado, María Morini.

El grupo de estudiantes que elaboró el proyecto “Mecagro” ha resultado uno de los cinco mejores entre todas las 45 divisiones de escuelas participantes de Córdoba capital, Villa María, Río Cuarto y San Francisco.

De acuerdo a las bases y condiciones del concurso, al haber sido elegidos por el jurado se adjudicó una beca completa al FIE 2016 para el equipo “Mecagro” a distribuir entre los integrantes del proyecto.

El evento es organizado por la Fundación Junior Achievement Córdoba y se desarrolló en Tanti, del 9 al 14 de mayo.

 

Un elegido

El estudiante elegido por sus compañeros y profesores para viajar en representación de la institución fue Gabriel Souto, ahora en séptimo año.

Souto representó a su comunidad educativa en el FIE 2016.

Este encuentro contó con la participación de aproximadamente 450 jóvenes procedentes de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Chubut, Neuquén, San Juan, Mendoza, Salta y Jujuy y los países Chile, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Brasil, Guatemala, México, Francia.

En ese marco, hubo conferencias magistrales, simultáneas, talleres de herramientas, competencias mentales y físicas que son compartidas esta semana entre y con sus compañeros por Souto.

 

Todo cubierto

La beca incluyó la inscripción al FIE, el alojamiento por seis días y cinco noches en el hotel del evento en Tanti, pensión completa con desayuno, almuerzo, merienda, cena y todas las bebidas incluidas; traslado desde Córdoba-Tanti y Tanti-Córdoba, donde se ubica el hotel. Además, contempla todas las actividades y los materiales de trabajo para el Foro.

 

Las actividades

A su regreso, el estudiante que participó del FIE contó a sus compañeros sobre las anunciadas «conferencias magistrales de reconocidas personalidades del mundo entero, destacadas por su trayectoria en el ámbito cultural, deportivo, económico, político, social y empresarial».

«Más de 20 líderes regionales son invitados para trabajar individualmente con cada uno de los equipos del FIE. Fueron especialmente seleccionados por ser grandes ejemplos de emprendedores exitosos», indicó Morini basada en el programa.

Por último, enumeró la temática de los talleres: «Actividades dinámicas destinadas al crecimiento del participante a través del aprendizaje de valores y herramientas concretas que podrá aplicar a su futuro personal y profesional; combinan la teoría y la práctica. Estos talleres te permitirán desarrollar habilidades y herramientas para el posterior trabajo en equipo».