Inicio Locales La ciudad será sede del Plenario Nacional del Bloque Mercantil

La ciudad será sede del Plenario Nacional del Bloque Mercantil

0
La ciudad será sede del Plenario Nacional del Bloque Mercantil
Belloccio explicó que el principal tema a abordar en la reunión será la situación irregular de Osecac, la obra social de los trabajadores del sector

Eduardo Belloccio, referente del gremio a nivel local, adelantó las temáticas que serán abordadas en el importante encuentro

Belloccio explicó que el principal tema a abordar en la reunión será la situación irregular de Osecac, la obra social de los trabajadores del sector
Belloccio explicó que el principal tema a abordar en la reunión será la situación irregular de Osecac, la obra social de los trabajadores del sector

En las instalaciones del Centro de Empleados de Comercio (CEC) tendrá lugar el sábado la decimoséptima edición del Plenario Nacional del Bloque Mercantil Federal, del cual tomarán participación más de un centenar de dirigentes del gremio de empleados de comercio de distintas provincias argentinas.

En la ocasión, con especial participación de las provincias que componen el bloque central del plenario, conformado por las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza y Córdoba, se tratarán tres temas centrales, que fueron los marcados desde el seno de la organización como los más preocupantes en la actualidad.

Eduardo Belloccio, referente del CEC a nivel local, explicó a EL DIARIO dichas temáticas. En primer lugar comenzó diciendo que “uno de los principales temas a tratar será la situación de la Obra Social de los Empleados de Comercio y Actividades Civiles (Osecac)”.

“Eso se debe a que en nuestra zona se están registrando cortes y reducciones en el servicio”, explicó.

Seguidamente, el dirigente gremial detalló que “también analizaremos la situación de las Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (ART)”.

“A niveles nacionales el gremio está trabajando en función de crear su propia ART en el marco de la ley, con una visión más social y no empresaria como lo es en la actualidad, aportando soluciones rápidas a los trabajadores”, señaló, opinando a la vez que “no es lo mismo que el trabajador caiga en las manos de una ART insensible, manejada por los bancos, a que lo haga en otra que tenga un sentido social como lo son las de los gremios

Por último, Belloccio informó que “en la jornada recibiremos la visita de un especialista de Buenos Aires, quien vendrá a informarnos a cerca de la situación del seguro de retiro ‘La Estrella’, para dar un informe acerca de su actualidad”.

“Ese seguro es una contribución que ayudará al afiliado para que en un futuro pueda engrosar su jubilación. Para el trabajador no tiene costo, es una contribución empresaria que va a percibir, junto a su jubilación, cuando pase a ser un trabajador pasivo”, contó.