Inicio Culturales Gastón Pérez Rivera capacita a colegas sobre marketing aplicado a la música

Gastón Pérez Rivera capacita a colegas sobre marketing aplicado a la música

0
Gastón Pérez Rivera capacita a colegas sobre marketing aplicado a la música
“¿Debo regalar mi música?” es uno de los debates que plantea el artista
“¿Debo regalar mi música?” es uno de los debates que plantea el artista
“¿Debo regalar mi música?” es uno de los debates que plantea el artista

El Instituto de Extensión de la UNVM a través del proyecto de Promoción y Fortalecimiento de Industrias Culturales de Villa María y la Región invitó a la capacitación “Marketing (re)mix: herramientas básicas de marketing aplicadas a la música”, coordinada por Gastón Pérez Rivera, hoy a las 20 en las instalaciones del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio.

Dicha capacitación será gratuita para todos aquellos músicos de la ciudad de Villa María y Villa Nueva que estén registrados en la plataforma de artistas indculturales.unvm.edu.ar. Para aquellos que no estén registrados tendrá un costo de 150 pesos.

El programa incluye:

Proyecto

*Formatos, soportes.

*Canción, videoclip, lyric video, EP, CD.

*Debate: ¿por qué hacemos música?

Plaza

*Sellos de gestión colectiva: escena, identidad, nuevas tecnologías y colaboraciones.

*Esquemas de trabajo.

*Mapeo de territorio.

FODA

*Debate: ¿cuál es mi escena?

*Precio.

*Sustentabilidad como objetivo.

*Ingresos a través de Internet.

*Debate: ¿debo regalar mi música?

Promoción

*Definición del público objetivo.

*Medios alternativos vs. medios masivos.

*Agentes de prensa.

*Plataformas digitales.

*La gacetilla de prensa.

*Debate: ¿cómo se consume la música hoy?

Inscripciones en Santiago del Estero 1365, teléfono 4539110.

Pérez Rivera es diseñador gráfico, publicista, marketing y músico. En la actualidad se desempeña como músico en De la Rivera, publicista y diseñador freelance para empresas y artistas y es cofundador del netlabel www.discosdelbosque.com.ar.

 

Teatro en Patrimonio

El sábado a las 21 en la sede de Patrimonio Histórico, Dante Alighieri esquina Cárcano, habrá una muestra performática del taller de poéticas personales “Mapas emocionales de mi ciudad”, dirigido por Eugenia Hadandoniou.

“Hay un lugar acá, donde se guardan los recuerdos. Otro acá, donde se guardan los olvidos. En cada lugar hay algo para encontrar, hay una foto acá. Hay un lugar donde se esconden los miedos. Hay otro lugar donde se los puede matar, mostrándoles cómo se los enfrenta. Hay un lugar para bailar y reír hasta que duela, y deje de doler el resto”.

En “Hay lugar”, Hadandoniou continúa buceando en el tema que atraviesa sus últimas obras.


Cine en el INCAA

Hoy a las 21.30 la sala del Espacio INCAA estrenará «Los exiliados románticos», una película española sobre los amores idílicos y a la vez efímeros.

Tres amigos emprenden un viaje sin motivo aparente, tan solo buscando el encuentro de amores idílicos y a la vez efímeros, con la única misión de sorprenderse a sí mismos y seguir sintiéndose vivos. Algunos podrían decir que se trata de quemar las últimas naves de la juventud, mientras que otros hablarán de la decadencia del género masculino.

 

“Tardes de arte” en Esmeralda

Después de su paso por Amsterdam, Seba Perotti (“Metaplasma”) visita “Tardes de arte”, el espacio que despliega la librería Esmeralda, de José Ingenieros al 200. Metaplasma actuará desde las 19.

Esmeralda anuncia a Perotti como “el mejor VJ (visuales) y músico electrónico de la ciudad”.

Charlará sobre el audiovisual en tiempo real, nuevas tecnologías, mapping, contenido audiovisual y un toque en vivo de null (sesión de imagen y sonido en tiempo real).

Segunda jornada del ciclo de conferencias en el Colegio de Escribanos

Ya está todo en marcha, ultimándose los detalles y receptándose las últimas inscripciones para el segundo encuentro (correspondiente al ciclo de conferencias Villa María 2016 del Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba Delegación Villa María) que será mañana con la exposición de Gustavo Bono, denominada “Los cónyuges frente al condominio y la unión, anexión o subdivisión de inmuebles”; continuando estará Emery Muñoz con “La cesión de herencia y de bienes determinados integrantes de la misma” y el cierre estará a cargo de Augusto Piccón con “Ciertos actos abdicativos en sede notarial: renuncia en el condominio. Renuncia de herencia. Partición excluyéndose del bien adjudicado”.

“Hasta este momento tenemos 70 inscriptos a la segunda jornada, que plantea un temario sumamente importante y complejo para nuestra actividad cotidiana como notarios y profesionales del derecho”, indicó Alcira Spila, delegada titular de la sede villamariense, durante la conferencia de prensa que se realizó ayer en la sede local. También estuvo presente María Inés Redín, delegada suplente.

La jornada del viernes se desarrollará en el Hotel Howard Johnson. El horario será de 9 a 12.30 y de 14 a 16. Para obtener mayor información e inscribirse hay que dirigirse al Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba Delegación Villa María (Buenos Aires 1416), comunicarse al teléfono 4530799 o escribir al correo electrónico villamaria@escribanos.org.ar.

 

La última jornada

Spila explicó que “estos temas son de derecho privado, donde se incluyen relaciones matrimoniales, patrimoniales, divisiones, anexiones, entre otros. Ese es el enfoque que se le imprime a este ciclo de conferencias”. Y remarcó: “Todas estas cuestiones cotidianas tienen solución, con diálogo, conociendo la información y sabiendo de los derechos”.

La última jornada del ciclo será el 5 de agosto y tendrá la disertación de María Eugenia Chávez de Bono con el tema “Análisis de las implicancias notariales en materia sucesoria”, seguirá Gabriel Rubio con “Herramientas y mecanismos de prevención de disputas en sociedades familiares: enfoque notarial” y concluirá con la presentación de Luciana Ortolani con “Régimen de vivienda: principales cambios”.