
Un convenio permitirá acudir a la despensa del barrio y realizar la compra con tarjeta de débito, de crédito y prepago. Todos los detalles de una metodología que busca multiplicar el uso del plástico

El ministro de Industria, Comercio y Minería, Roberto Avalle; el presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, y el director del Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba, Víctor Marconetti, firmaron un convenio mediante el cual dos mil negocios recibirán tarjetas de crédito y débito.
Los comerciantes podrán optar por trabajar con la empresa LAPOS, sin costo alguno durante los primeros seis meses de contratación, mientras que los siguientes seis serán del 76,66% y a partir del año, de $257 + IVA.
En el caso de elegir la firma Posnet, tendrán una bonificación del 50% los seis primeros meses y a partir del séptimo mes abonarán $189 + IVA.
Además, se podrá acceder a una cuenta corriente del Banco de Córdoba con el costo de mantenimiento bonificado en un 50% durante los primeros doce meses.
“Estas medidas de Bancor ponen la institución al servicio de todas las dimensiones de comercios, no solamente los medianos y grandes”, indicó Daniel Tillard.
Educar y ayudar
“Queremos educar y ayudar a los pequeños negocios para que reciban tarjetas para beneficiar a sus clientes, demostrándoles que estar bancarizados los ayudará a que tengan un volumen mayor de ventas y que, en definitiva, esto significará el incremento de utilidades”, agregó.
De esta manera, el rubro minorista también podrá otorgar al consumidor los beneficios incluidos en planes nacionales y provinciales, tales como la devolución del 15% del IVA para jubilados y beneficiarios de planes sociales.
Por su parte, el ministro Roberto Avalle resaltó la importancia del acuerdo: “Este convenio tiene como objetivo incentivar a los comerciantes para poder participar de este esquema, brindándoles una rebaja importante tanto de la cuenta corriente como del costo que tiene la terminal. Este es el punto de partida de una etapa de crecimiento de los pequeños comercios que va a implicar capacitación, modernización y formalización”.
Finalmente, Víctor Marconetti recordó que en la provincia existen 54 mil almacenes y que este convenio será la plataforma para formalizar dos mil comercios aproximadamente, continuando con trabajo para ampliar éste universo.
En este contexto, cuatro almaceneros de la ciudad de Córdoba firmaron sendos convenios para brindar mayores beneficios a sus clientes a partir de uso de las tarjetas de crédito y débito.
En el acto también estuvieron presentes el secretario de Comercio, Víctor Lutri, y el subsecretario de Pequeñas y Medianas Empresas, Tomás Grunhaut.