Inicio Locales “Metimos al rival contra su arco”

“Metimos al rival contra su arco”

0
“Metimos al rival contra su arco”

p47-f1Luego de abrazarse con cada uno de los jugadores que le obsequiaron su primer título como director técnico, Mauricio Morales (foto) analizó el partido de ayer diciendo que “salimos más inspirados en el segundo tiempo. Luego de un primer tiempo muy chato, en el vestuario les dije a mis jugadores que yo así no me quería ir, porque parecía que estábamos jugando un partido por la tercera fecha”.

“Les dije que teníamos que salir a matar o a morir de pie con nuestro estilo. Fue así que en el complemento quedé defendiendo con tres jugadores y atacando con cuatro hombres, dos enganches y dos puntas”, contó.

A la vez señaló: “No fue el partido más lindo ni el mejor, pero ganamos por el mérito de salir a buscarlo. El penal no se dio por casualidad, llegó porque fui a buscar la victoria y metimos al rival contra su arco”.

“En Las Perdices no me cobraron dos penales y no dije nada, al tiempo que me cobraron uno en contra y me las aguanté. El fútbol es así y hoy me tocó a mí festejar”, comparó.

Sobre su llegada al club de barrio Nicolás Avellaneda, el “Chopo” sostuvo que “a este Argentino, que tenía un buen fútbol, llegué para darle mi impronta, la de ser más agresivos e intensivos”.

“Siempre salí a buscar los partidos. A veces me salió mal y otras bien, pero esa es mi forma de sentir el fútbol. No siempre vamos a mostrar el fútbol más lindo, pero vamos a salir a buscar el triunfo en cada juego”, resaltó.

Además indicó que “las derrotas en mis anteriores experiencias como entrenador me dejaron muchas enseñanzas. Vengo de quedar eliminado en un campeonato en el que nunca perdí y al campeón le gané tres veces”.

Sobre Julio Gastaldi, delantero al que metió en el complemento y le terminó dando sus frutos, contó que “le pedí que me bancara y se sumara al grupo porque iba a salir campeón. Qué mejor para él que retirarse con una vuelta olímpica y siendo protagonista de la jugada que nos dio el título”.

“Creo que todavía podría dar un poco más, pero no veo mal que quiera dejar de jugar y que desee estar a mi lado en la dirección técnica del equipo. Es un tipo que suma desde todos lados, juega, hace el asado y va al banco sin problemas. Es el referente de este Argentino”, destacó.

De cara a lo que se viene, la defensa del título en el Clausura, Morales manifestó que “tengo una muy buena Reserva y espero subir a Primera algunos jugadores de ese plantel”.

“De sumar alguna cara nueva al plantel superior tiene que ser alguien con muchísima jerarquía, porque aquí hay muchos buenos jugadores”, remarcó.

Finalmente, a la hora de las dedicatorias, enumeró: “Le dedico este logro a mi madre, que nunca viene a la cancha y siempre sufre de afuera, a mi viejo, que fue un gran jugador de fútbol, a mi familia, que siempre me acompaña, a Mario Cortez por confiar en mí, a Marcelo Alamo, alguien que me enseño todo, y a Marcelo Santoni, quien me entusiasmó en esto de dirigir”.

 

Campeones

1916  San Martín

1917  Unión Central

1918  Argentino

1920  Sarmiento

1921  Unión Central

1922  Unión Central

1924  Central Argentino

1925  Sarmiento

1926  Internacional

1927  Unión Central

1931  Sarmiento

1933  Sarmiento

1934  Unión Central

1935  Central Argentino

1936  Sarmiento

1937  Alumni

1938  Unión Ballesteros Sud

1939  Unión Ballesteros Sud

1940  Unión Central

1941  Unión Central

1942  Unión Central

1943  Unión Ballesteros Sud

1944  Independiente de Oliva

1945  Alumni

1946  Ameghino

1947  Alem

1948  Alumni

1949  Alem

1950  Alumni

1951  Ameghino

1952  River Plate

1953  Alem

1954  Central Argentino

1955  Ameghino

1956  Ameghino

1957  Alumni

1958  Alumni

1959  River Plate

1960  River Plate

1961 River Plate

1962  River Plate

1963  Central Argentino

1964  Central Argentino

1965  Alumni

1966  Alem

1967  Alumni

1968  Alem

1969  Alumni

1970  Alumni

1971  Central Argentino

1972  Unión Central

1973  River Plate

1974  Rivadavia

1975 Alumni

1976 Alem

1977  Alumni

1978  Alumni

1979  Alumni

1980  Alem

1981  Alem

1982  Colón

1983  Alem

1984  San Lorenzo (LP)

1985  Playosa

1986  Colón

1987  Colón

1988  Colón

1989  Colón

1990  Argentino

1991  Rivadavia

1992  Rivadavia

1993  Alem

1994  River Plate

1995  Rivadavia

1996  Yrigoyen

1997  Colón (A) e Yrigoyen (C)

1998  Alem

1999  Playosa

2000  Playosa

2001  Alumni

2002  Alumni

2003  Alumni (A) y Alem (C)

2004  Alem (A) y Ticino (C)

2005  Alumni (A) y Colón (C)

2006  Yrigoyen (A) y Colón (C)

2007  Rivadavia (A) y Colón (C)

2008  Colón (A) y Alem (C)

2009  Colón (A) y Alumni (C)

2010  Colón (A) y Argentino (C)

2011  Universidad Nacional (A y C)

2012  Alem (A) y Argentino (C)

2013  Rivadavia (A) y Atlético Ticino (C)

2014  Alumni (A) y (C)

2015  Yrigoyen (A) y (C)

2016  Argentino (A)

Referencias: (A) Apertura – (C) Clausura