
Frentistas se reunieron con referentes del municipio para dar a conocer los problemas viales existentes en la zona donde perdió la vida el joven Emanuel Mercado. Desde la comuna dispusieron controles de tránsito y se comprometieron en mejorar el estado de las banquinas, agregar señalización, luces y reparar la calzada

El trágico accidente que en la noche del lunes dejó como víctima fatal al joven Emanuel Mercado, desnudó de manera lamentable la severa problemática vial existente no sólo en la esquina del choque (Malvinas Argentinas y Porfirio Seppey) sino también en el tramo que se extiende entre las calles Manuel Ocampo y Ramos Mejía.
Banquinas en mal estado, deficiente iluminación, calzada sin demarcar y la escasa señalización, sumado a la velocidad conque transitan los vehículos, generan situaciones de riesgo constantemente.
Teniendo en cuenta esta realidad, desde la Dirección de Educación Vial y Tránsito de la Municipalidad, convocaron a vecinos del lugar que vienen manifestando su preocupación por lo que acontece sobre el trazado que tiene como eje a la “exruta pesada”.
“Desde la Dirección de Educación Vial y Tránsito queremos aportar algunas soluciones a los problemas de tránsito que se dan en ese lugar de la ciudad y por ello hemos dispuesto el arreglo de las banquinas, y comenzaremos a demarcarla y también a señalizarla”, explicó José Luis Bernabé, principal referente del espacio comunal que motorizó acciones preventivas.
“Nos hemos reunido con vecinos del barrio para analizar lo que está pasando y ver cómo podemos aportar y resolver algunas cuestiones”, acotó el consultado por EL DIARIO.
Según pudo observar este medio en la víspera, representantes de la Dirección de Tránsito participaron de operativos de control sobre Seppey y se mantuvieron durante toda la jornada ordenando el tráfico vehicular.
“Se implementaron operativos como para tener mayor presencia en ese sector de la ciudad que si bien está semaforizado, los conductores no respetan los límites de velocidad y ocurren los accidentes”, apuntó Bernabé.
“Nos ponemos a disposición de los vecinos y Tránsito está muy preocupado por la situación. Vemos que hacemos controles y se nos escapan porque no quieren parar por no tener cascos”, enfatizó.
Por más conciencia
“Trabajamos muy fuerte en la concientización vial, desarrollando programas y cursos en los niveles primario, secundario y terciario de instituciones educativas de la ciudad”, manifestó el consultado refiriéndose a las acciones que se promueven desde el ámbito comunal.
“También bregamos para que haya más agentes de tránsito en las calles villamarienses, a punto tal que vamos a incorporar cinco motos nuevas y una chata para movilizarnos. Estamos dotando de infraestructura a una Dirección de Tránsito que necesita adecuarse a las demandas de un gran espacio urbano como es hoy Villa María”, explicó
“Por la falta de conciencia de la gente que hoy sale a manejar, terminamos lamentablemente sufriendo las consecuencias de este dolor muy fuerte que es perder la vida de un familiar. No queremos que esto ocurra más”, argumentó el director de Educación Vial y Tránsito.
“Hacemos un profundo llamado a la reflexión sobre el uso del casco y los excesos de velocidad que nos están haciendo mucho daño”, concluyó.