Inicio Locales “La medida carece de legitimidad”

“La medida carece de legitimidad”

0
“La medida carece de legitimidad”
Karina Bruno apuntó contra Bernaus, quien también es el abogado patrocinante de Accastello en la causa CBI

 La edil criticó que se le encarguen al director, Edgar Bernaus, las tareas para realizar una auditoría al Eninder por estar cuestionado por la AGN. “Deberían pedirle la renuncia”, dijo Bruno

Karina Bruno apuntó contra Bernaus, quien también es el abogado patrocinante de Accastello en la causa CBI
Karina Bruno apuntó contra Bernaus, quien también es el abogado patrocinante de Accastello en la causa CBI

Apenas el intendente Martín Gill informó que se iniciarán acciones para la realización de un informe técnico externo sobre el Ente Intermunicipal para el Desarrollo Regional (Eninder), cuyo manejo fue cuestionado en un informe de la Auditoría General de la Nación (AGN), la edil Karina Bruno, de Juntos por Villa María, objetó el anuncio.

“Leí la resolución de la mesa directiva del Eninder acerca de supuestas medidas de transparencia, hecha también -supongo- por cierta diferenciación del intendente con su antecesor. Me refiero al anuncio de poner la documentación a disposición e iniciar una selección para hacer una especie de auditoría dentro del Eninder, tareas que le han encargado al director, Edgar Bernaus. Lejos de ser una cuestión de transparencia y de diferenciación, creo que profundiza más lo turbio del Eninder”, consideró Bruno.

“Se repite esto de poner a disposición la información, si la Justicia pide la documentación, tienen que entregarla. Por otro lado me parece una burla que se le encargue la selección de este proceso técnico y de quiénes realizarán la auditoría, justamente al director que es cuestionado por las auditorías de la AGN y que es el que viene llevando adelante la gestión del Eninder durante este tiempo, nada menos que toda la tarea administrativa y toda la responsabilidad que le encomienda su propio y endeble estatuto”, manifestó la edil.

“Me parece que más que encargarle eso a él, deberían pedirle la renuncia, separarlo del cargo. Si quieren aportar transparencia deberían hacer eso, porque si se resuelve intramuros, la legitimidad no existe”, remarcó.

“Para cualquier medida que tienda a dilucidar cuál fue el trabajo del Eninder durante este tiempo, deberían incluir en esos procesos a las oposiciones y a los Concejos Deliberantes de los distintos municipios, de lo contrario, cualquier medida que se tome va a ser carente de legitimidad”, afirmó.

 

Poco transparente

“El oficialismo está incumpliendo el compromiso público que asumió el presidente del bloque (Carlos De Falco) en la última sesión acerca de que ellos iban a acompañar -con algunas diferencias y correcciones- el proyecto de auditoría externa y hoy (por ayer) ni siquiera estuvo en el orden del día ni de la Comisión de Acuerdo ni el presidente del cuerpo convocó a comisión al pleno del Concejo para tratarlo. Tampoco hay miras de tratarlo este jueves (por hoy). Claramente los dichos no tienen nada que ver con los hechos”, aseguró.

“Lo que están buscando en realidad es hacer un informe que sea un saco a medida de aquello que no se pretende esclarecer. Además hay que aclarar que Bernaus, aparte de ser director en la época cuestionada, hoy es el patrocinante de Eduardo Accastello y Fernando Boldú en la causa CBI y eso no puede pasar desapercibido. No se le puede encargar esto a él, me parece poco serio, poco transparente y sigue siendo una burla más a la gente”, reiteró.

“Gill hizo un anuncio, pero no sabemos cuáles son los criterios ni los parámetros, y es justamente en eso en lo que reclamamos participar, las oposiciones de Villa María y de todos los municipios que forman parte. Si se quiere hacer algo bien, se puede, si se quiere hacer algo mal, se saca una resolución como ésta”, disparó.