

Nuevas cohortes de las licenciaturas en Lengua Inglesa y Tecnología Educativa abrirá la Facultad Regional Villa María de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a partir de este sábado.
Se trata de carreras destinadas a docentes y que tienen una duración de dos años con dictado de clases viernes y sábados.
La Licenciatura en Lengua Inglesa, generada desde hace más de cuatro lustros, en un trabajo de articulación en conjunto entre la Facultad Regional con el Profesorado “Gabriela Mistral”, tiene como objetivo formar profesionales con conocimientos actualizados y totalizadores en el área de la lengua extranjera presentada en el contexto cultural de los países de habla inglesa.
En tanto, la Licenciatura en Tecnología Educativa prepara a quien la apruebe, en investigación científica, gestión académica, entre otros temas, a lo que hay que sumarle la práctica docente universitaria.
Los interesados, tanto para mayor información como para la correspondiente inscripción, deberán dirigirse a www.frvm.utn.edu.ar o bien al teléfono 0353-4537500.
Las características de la Licenciatura en Tecnología Educativa son las siguientes:
Modalidad de cursado: presencial los días sábados.
Requisitos de ingreso: poseer título de:
- Profesor otorgado por Instituciones de Nivel Superior reconocidas, públicas o privadas, con planes de estudio de tres o más años de duración y con una asignación horaria no menor a 1.800 horas reloj.
- Profesor de Educación Secundaria para la modalidad técnico profesional, otorgado por instituciones de Nivel Superior reconocidas, públicas o privadas.
- Técnico superior en áreas referidas al manejo de las tecnologías (analista universitario de Sistemas, técnico universitario en Electrónica, técnico superior en Sistemas Informáticos, técnico superior en Tecnologías de la Información o similares) otorgados por instituciones de Nivel Superior reconocidas, públicas o privadas con planes de estudio de una duración no inferior a tres años y una carga horaria no menor a 1.800 horas reloj.
- Graduados universitarios exclusivamente en las áreas de Educación o de Tecnologías de la Información y de la Comunicación.