Inicio Locales Cruces por el alumbrado público

Cruces por el alumbrado público

0
Cruces por el alumbrado público
Bruno y Coutsiers acompañaron su reclamo con fotos donde se ve la luz encendida en pleno día

Los ediles le reclamaron al municipio que coopere con el cuidado de la energía y Muñoz les respondió que no podían vincular la rotura de un fotocontrol con la crisis energética nacional

Bruno y Coutsiers acompañaron su reclamo con fotos donde se ve la luz encendida en pleno día
Bruno y Coutsiers acompañaron su reclamo con fotos donde se ve la luz encendida en pleno día

Los concejales PRO del bloque Juntos por Villa María, Karina Bruno y Omar Coutsiers, enviaron un pedido de informe al intendente Martín Gill para solicitar la identidad de quien se encuentra a cargo del alumbrado público de la ciudad, como también los lugares en donde poseen encendido eléctrico o fotocélula, los horarios segmentados y cuáles son los criterios de determinación de estos horarios de encendido y apagado.

“Enviamos esta solicitud de informe como consecuencia de lo visualizado el día domingo, a las 17, en calles de la zona céntrica de la ciudad donde el alumbrado público aún permanecía encendido a plena luz del día. Entonces proponemos que se replanteen las críticas públicas que llevan a cabo sobre la crisis energética que el país debe atravesar en la actualidad, producto de la administración gubernamental de 12 años que devastó la matriz energética”, señalaron los ediles en la nota remitida a Gill.

“Nos parece una total irresponsabilidad y una falta de cooperación por parte de este municipio al estricto cuidado que debemos tener en la materia”, agregaron los concejales, quienes adjuntaron al pedido de informe fotos que daban constancia de lo expresado.

“Aprovechamos para mencionar que sólo un 1% de las solicitudes de informes fue devuelto con una respuesta desde el DEM, cifra que también parece irrespetuosa para con la función pública ejercida por funcionarios de las secretarías a las que se les elevó. Las solicitudes efectuadas, en su mayoría, son por reclamos de vecinos que no obtienen respuesta ni desde los MuniCerca, ni del propio municipio, consecuentemente, si no nos responden a los concejales de la oposición los informes, tampoco les estarían dando una respuesta a los ciudadanos. Esperamos que en esta ocasión, al ser una temática de gran importancia, nos responda a la brevedad”, remarcaron Bruno y Coutsiers.

 

Un largo trecho

El jefe de Gabinete, Héctor Muñoz, fue el encargado de responderles a los concejales del PRO, pocas horas después de enviado el pedido de informe.

“Cumplo en dar respuesta a vuestra nota cursada en el día de hoy (por ayer), en tal sentido informo que quien se encuentra a cargo de la sección de electricidad del Corralón Municipal es Jorge Mulinetti, existiendo para garantizar el funcionamiento normal del área un esquema de guardias en turno mañana, tarde y noche incluidos los fines de semana, para atender de este modo reclamos, reparaciones y mejoras de un poco más de las 11 mil luminarias existentes en la ciudad”, manifestó Muñoz.

“Al dar el informe periódico al Concejo Deliberante, el intendente comunicó que en seis meses de gestión personal municipal reparó 2.805 luminarias del alumbrado público, lo que equivale casi al 30% del parque lumínico público de la ciudad”, recordó el jefe de Gabinete, quien añadió que el hecho observado por los concejales había sido informado por Gill al área correspondiente a las 13.29 del domingo.

“Al culminar la guardia la atención de los reclamos en los que venía interviniendo y siendo la hora aproximada al comienzo del encendido del alumbrado público, se procedió a dejar su reparación para el día siguiente por la mañana, lo que el personal municipal realizó, cambiando el fotocontrol que había sufrido un desperfecto técnico. Es obvio y natural que exista este tipo de desperfectos dada la vida útil de los equipos, en tales casos, al ser advertido por personal municipal o por vía de reclamo, se procede a su reparación. Esta es la operatoria que se lleva adelante… de ahí a vincular la rotura del fotocontrol con la crisis energética nacional y el incremento en el valor del servicio, representa un largo trecho”, consideró Muñoz.

“Damos fe de que el personal municipal del área electricidad actúa con responsabilidad y cooperación para el mantenimiento del alumbrado público y, en la actualidad, estamos abocados a incorporar tecnología LED, con el fin de permitir continuar con la iluminación pública necesaria incorporando criterios para disminuir el nivel de consumo”, afirmó, y aclaró que “El criterio de encendido y apagado del alumbrado público está vinculado a la necesidad de contar con alumbrado artificial entre la puesta y salida del sol”.

“Ratificamos nuestra disponibilidad para responder, compartir y aclarar inquietudes que pudieran tener”, dijo el jefe de Gabinete para despedirse.