
Ambas bancadas se reunieron con dueños de boliches y con integrantes del Concejo Deliberante Estudiantil para tratar los temas de agua y discriminación; el proyecto del agua podría aprobarse mañana

Concejales de ambos bloques se reunieron ayer con representantes de boliches de la ciudad e integrantes del Concejo Deliberante Estudiantil.
En primera instancia, los ediles se reunieron con representantes de espacios bailables para dialogar sobre la iniciativa del bloque Villa María para la Victoria que propone que en boliches, eventos y fiestas que se organicen en la ciudad se expenda agua de manera gratuita, libre e ilimitada.
Los bolicheros acordaron trabajar conjuntamente para mejorar la implementación de dicha iniciativa que surgió tras los trágicos sucesos ocurridos en la fiesta de Time Warp en Costa Salguero, donde se habría cortado el suministro de agua, con el fin de obligar al consumo pago de bebidas.
Dicho proyecto propone una modificación a la regulación de los espectáculos públicos, establecida por la Ordenanza 6.539, que entre otros puntos regula el ingreso a boliches y la venta de bebidas alcohólicas.
“Tuvimos una muy buena disposición y apertura de los bolicheros, de todos modos ellos plantearon la realidad local que es que si el local no tiene agua en los baños no se le permite la habilitación. No obstante, mostraron predisposición para instalar un dispenser con agua al lado de la barra para el consumo gratuito durante toda la noche”, explicó la edil Verónica Vivó, de Villa María para la Victoria.
“Nos aclararon que son muy pocos los jóvenes que piden agua en la barra”, agregó la edil, quien sostuvo que esta misma semana es probable que se trate el proyecto en el recinto.
“El planteo de los jóvenes es que salen con la plata justa y prefieren gastarla en una bebida alcohólica y no en una botella de agua. Con esto podrán gastarla en una bebida alcohólica, pero también tendrán agua gratis para tomar”, puntualizó Vivó, quien dijo que también se habló del consumo de drogas sintéticas, pero que en lo local el panorama es alentador porque no hay consumo de estas sustancias en los boliches.
Reunión fructífera
En una segunda instancia, a la reunión se sumaron los integrantes del Concejo Deliberante Estudiantil para abordar el problema de la discriminación que sufren los jóvenes en los diferentes locales de esparcimiento.
En la reunión acordaron trabajar colectivamente en estrategias para que los jóvenes puedan conocer las medidas que toman dichos espacios para el ingreso de personas, saber el factor ocupacional del local y la ordenanza vigente sobre el derecho de admisión, entre otros temas.
“El tema de la discriminación estuvo desde el inicio en la agenda de los concejales estudiantiles. Fue una reunión fructífera, los chicos hablaron francamente con los dueños de los boliches y los bolicheros les explicaron muchas cosas también, por lo que se evacuaron muchas dudas”, dijo Mónica Lazos (VMPV).
“El Concejo Estudiantil va a seguir trabajando en la ordenanza para conocer mejor sus derechos y obligaciones y creo que habrá más reuniones con los bolicheros para llegar a acuerdos”, precisó.
“Entre las sugerencias, se habló de capacitar al personal de seguridad, la exhibición de lo que exige la ordenanza, entre otras cosas”, agregó.
“Los bolicheros se defendieron diciendo que no hay discriminación y que se trata de casos aislados”, señaló Lazos.
“Los bolicheros plantearon el factor ocupacional. Vamos a trabajar algunas estrategias con los chicos del Concejo Deliberante Estudiantil, como ir a los boliches más temprano, que la capacidad ocupacional de los locales esté a la vista y que si el ingreso es con una entrada comprada con anticipación, que los chicos sepan que puede llegar alguien más tarde y entrar porque tiene garantizado el ingreso”, añadió Vivó por su parte.
Algunos de los jóvenes aseguraron que los hechos de discriminación se repiten y que se dan en la mayoría de los casos por el rostro o por cómo se visten. Además, consideraron que hay que capacitar al personal de seguridad para que no actúe con violencia al no permitir el ingreso de los jóvenes.
Del encuentro participaron representantes de Supper Club, Jet-Set, Lola Cruz, Rouge y Chill.