Inicio Regionales Ya hay oferta para el alteo de la ruta 12

Ya hay oferta para el alteo de la ruta 12

0
Ya hay oferta para el alteo de la ruta 12

Se presentaron siete empresas con propuestas económicas para llevar adelante las obras. Los trabajos comenzarían de inmediatop16 f1 vottero consorcios

La Dirección Provincial de Vialidad receptó ayer las propuestas económicas para la realización de la obra de alteo de la ruta provincial número 12, en el tramo comprendido entre Cavanagh y ruta provincial 11 (Laguna La Blanqueada), tan anhelada y demanda por vecinos y quienes debieron dejar de transitarla tras quedar en varios tramos “sepultada” bajo las aguas.

Con un presupuesto oficial de 69.939.000 pesos, el proyecto contempla la ejecución de un terraplén y paquete estructural de un metro de altura, por cuatro mil metros de extensión, a los fines de dar continuidad al tránsito, actualmente interrumpido.

Las empresas oferentes son Pablo Augusto Federico; EGBC SRL; Boetto y Buttigliengo SA; Vimeco SA; Alquimaq Sacif; Afema SA y Apesa (con planta en Villa Nueva). La semana próxima, según adelantaron a través de un comunicado, se realizará la adjudicación de la obra y los trabajos comenzarán de inmediato.

En este mismo sentido, se prevé que la semana próxima quede habilitado un camino alternativo que permitirá la circulación de tránsito por detrás de la laguna.

 

Canalización

En tanto, el próximo viernes 5 de agosto a las 10 se realizará la apertura de sobres de las propuestas económicas para la construcción de una red de canales en paralelo a la ruta 3, entre las rutas 11 y 8. Son dos canales que tienen distintas ramificaciones que permitirán el drenaje y la liberación de agua de la ruta 3.

 

Con consorcistas

El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Osvaldo Vottero, encabezó una reunión con representantes de los consorcios camineros del sur provincial, en la ciudad de Río Cuarto, con la intención de mantener el buen estado de la red de 55 mil kilómetros de caminos de tierra de toda la provincia.

Vottero se encuentra recorriendo el territorio de las 19 regiones donde se agrupan los 289 Consorcios Camineros de Córdoba.

“En todo el territorio de la provincia de Córdoba, por pedido del Gobernador, nos estamos reuniendo con los consorcios camineros, canaleros, con los municipios y los intendentes para buscar acciones conjuntas y darle la mejor conectividad posible a nuestra red secundaria y terciaria de caminos”, explicó.

Por otra parte, el titular de Vialidad remarcó que están trabajando en optimizar la circulación sobre las rutas provinciales que suman más de seis mil kilómetros dentro de la geografía cordobesa.

Participaron de la reunión intendentes y jefes comunales de toda la región.