
La reunión con la secretaria de Economía fue solicitada por el bloque de la minoría, para evacuar dudas sobre el Balance 2015

En el marco de la Comisión de Hacienda, los concejales de ambas bancadas mantuvieron una reunión con la secretaria de Economía del municipio, Daniela Lucarelli. El encuentro con la funcionaria fue solicitado la semana pasada por el bloque de Juntos por Villa María (JPVM), con la intención de analizar el Balance 2015.
A la reunión, que se concretó ayer al mediodía en el auditorio Eva Perón, Lucarelli asistió acompañada por el jefe de Gabinete, Héctor Muñoz, con el objetivo de dar respuesta a los requerimientos técnicos que le formularon los ediles.
“Fue una reunión satisfactoria en tanto y en cuanto respondió todas las preguntas que le formulamos”, aseguró la presidenta del bloque JPVM, Nora Landart.
“Le preguntamos por la deuda flotante, las obligaciones fiscales, un plazo fijo que no se renovó por 22 meses y deudas por honorarios de juicios del municipio, entre otras cosas”, remarcó.
“Lucarelli confirmó que no había previsión presupuestaria para afrontar esos 42 millones de pesos de deuda flotante, algo que constituye un hecho grave teniendo en cuenta que el oficialismo podría haber remitido un proyecto de ordenanza para que tratara el Concejo Deliberante y haber ampliado la partida presupuestaria. La Carta Orgánica Municipal dice que el Concejo Deliberante debe autorizar la realización de gastos previa asignación de los recursos y la previsión para su financiamiento”, explicó.
“Lucarelli sostiene que cuando llegaron el 10 de diciembre no daban los plazos, hasta el 31 de ese mes, para enviar un proyecto para realizar las modificaciones presupuestarias, pero esa deuda no se generó en 10 días, hay períodos impagos de 2010”, precisó Landart.
“Con respecto al plazo fijo dijo que no estaba realizado para tener una renovación automática y que hizo las gestiones para que el banco reconociera los intereses no cobrados por negligencia del propio municipio”, indicó la presidenta del bloque.
“En comisión se nos informó que obtenido el triunfo electoral, Martín Gill y su equipo tuvieron en una toma de decisiones compartidas sobre los actos del Gobierno hacia adelante, por lo que había monitoreado los movimientos económicos financieros. Esto fue descartado por Lucarelli, quien confirmó que ella fue convocada unos días antes de asumir la gestión y que podía dar cuenta a partir del 10 de diciembre”, contó la edil.
“La reunión fue extensa, en buenos términos, y la secretaria respondió con rigor técnico cada pregunta. Fue clara en sus respuestas, excepto la vinculada a las conciliaciones bancarias que objetaron los tribunos salientes porque presumían irregularidades. Esa fue la única pregunta cuya respuesta no nos satisfizo. Le preguntamos si había profundizado en ese tema y nos contestó que sí y que estaba reflejado, pero no dio precisiones, ni se ofreció a remitirnos la documentación respaldatoria. Nos dijo que todo estaba en orden”, señaló.
“Vamos a evaluar todo lo que ha dicho, pero esto no hace más que transparentar la motivación inicial que tuvo el oficialismo de no abrir el tratamiento del Balance. Esto objetiva los motivos reales por los que el Concejo Deliberante, a diferencia de los anteriores, no dio el tratamiento legislativo correspondiente”, añadió la edil.
“Vamos a evaluar, pero no veo viable aprobar este Balance”, consideró Landart.
“El Balance sigue en comisión y debería bajar esta semana. No sabemos cuándo nos volveremos a reunir los integrantes de la Comisión de Hacienda, porque no sabemos cuándo la presidenta, Verónica Navarro, la va a volver a convocar”, concluyó.