
El intendente firmó un convenio de pasantías para que los estudiantes realicen prácticas dentro del Programa Vida Digna, con el fin de profundizar sus conocimientos
El intendente Martín Gill participó de la firma de un convenio de cooperación entre la Municipalidad de Villa María y el IPET Domingo Faustino Sarmiento (ex-Escuela del Trabajo) con el objetivo de que los alumnos que cursan el séptimo año de la orientación en Maestro Mayor de Obras realicen prácticas de perfeccionamiento dentro del Programa Vida Digna.
“Mediante el acuerdo, que impulsó el municipio a través del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) y la Secretaría de Educación, articulamos esfuerzos para que los chicos participen en las actividades de seguimiento y control del Programa Vida Digna, que en el plazo de cuatro años tendrá 800 intervenciones otorgadas en Villa María”, explicó Gill.
El convenio general tiene como objetivo establecer un vínculo de cooperación entre la Municipalidad, el Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba y la escuela, a través de la realización de pasantías no rentadas en la modalidad de extensión áulica, por un plazo de tiempo de hasta seis meses.
Con esto se busca favorecer en los alumnos pasantes la profundización y recreación de conocimientos, habilidades y destrezas vinculadas con el trabajo y la producción, adquiridos durante el proceso de formación en el Nivel Medio.
“Esta escuela, que actualmente cuenta con 900 alumnos, es un orgullo para la ciudad, ya que representa a la enseñanza técnica en la provincia de Córdoba. En los últimos años, a partir de la recuperación de esta modalidad de enseñanza, ha logrado reabrir distintas especialidades y desarrollar proyectos de renovación de equipamientos y también para la comunidad”, señaló Gill, quien recorrió las instalaciones de las diferentes orientaciones con las que cuenta el establecimiento, acompañado del titular del IMV, Pablo González, y de la secretaria de Educación, Margarita Schweizer.
Las pasantías
Del programa de pasantías participarán los chicos de séptimo año del área de construcción, quienes se desempeñarán en el seguimiento y control del Programa Vida Digna, que fue impulsado desde el Gobierno provincial para mejorar las condiciones de las viviendas y que se vehiculiza en Villa María a través del IMV.
Las pasantías que realizarán los chicos tienen una carga horaria de 20 horas semanales como máximo, con un tope de cuatro horas diarias, con un horario establecido para las actividades a desarrollar compatible con las currículas escolares.
El programa de pasantías contará con un instructor y un tutor durante todo el tiempo de duración de la misma. El instructor será designado por el municipio para brindar orientación y asistencia a los pasantes en la realización de las actividades contempladas en el proyecto, como así también para integrarlos al ámbito laboral y grupos de trabajo.
En tanto, el tutor será designado por la escuela, que estará a cargo de la orientación, seguimiento y evaluación de los alumnos pasantes, trabajando de manera conjunta con el instructor.
Al finalizar el período de pasantía, cada alumno recibirá una certificación que acredita su período de asistencia, avalando las funciones que desempeñó y las actividades que realizó.