
El intendente Martín Gill encabezó ayer del acto de presentación del Programa Deporte Educativo en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio. Gill estuvo junto a su par de Villa Nueva, Natalio Graglia, y representantes de la cartera educativa provincial.
El Programa Deporte Educativo se pone en marcha con el esfuerzo conjunto del Ministerio de Educación de la Provincia, el municipio, las escuelas y los clubes barriales y apunta a que los chicos de cuarto, quinto y sexto grado de 20 escuelas primarias públicas de la ciudad y cinco de Villa Nueva puedan practicar un deporte en los clubes de barrio cercanos a la institución escolar, como parte de la jornada extendida. El puntapié inicial de este programa en la ciudad fue “La Natación va a la Escuela”, puesto en marcha por la Provincia y el municipio.
En el acto estuvieron presentes alumnos y docentes de las escuelas, que recibieron desde el municipio bolsones con elementos para la práctica deportiva.
La subdirectora de Educación Física del Ministerio, Susana Matos, destacó que serán más de cuatro mil estudiantes de ambas Villas los que podrán acceder a la práctica sistemática del deporte.
“Hay muchos chicos que no pueden acceder a practicar un deporte por cuestiones económicas o de distancia (…), la escuela es el lugar en donde todos podrán acceder”, remarcó Matos, quien precisó que los chicos tendrán 11 disciplinas, además de natación.
Matos aseguró que hoy en toda la provincia son 35 mil estudiantes en más de 500 escuelas los que participan del programa.
Graglia, por su parte, consideró que “es una hermosa iniciativa que va a dar un aporte importante a los clubes, que ahora van a ampliar su espacio para brindar una amplia gama de deportes”.
En tanto, Gill señaló que la jornada extendida permite una formación más integral y recordó que Villa María tuvo la iniciativa de incorporar la práctica de la natación dentro de esa jornada.
Puso de relieve que los barrios cuentan con una importante infraestructura en los clubes, que muchas veces se encuentran ociosas. “Este programa busca aprovechar esa capacidad instalada para que garanticemos a los chicos de nuestras escuelas la práctica del deporte”, explicó.
“Ustedes tienen derecho a practicar deportes, a jugar, a competir sanamente, a aprender cosas que no se aprenden en el banco de una escuela, sino adentro de una cancha y que generan lazos para toda la vida”, dijo dirigiéndose a los niños.
Gill indicó que la Provincia aporta los recursos humanos y el club pone el espacio físico.
“Los chicos podrán practicar disciplinas que en la escuela no podrían haber practicado. Nos anima tener chicos en la escuela, con una formación integral, y que, sin ninguna diferencia por la condición social, tengan el derecho a practicar un deporte”, subrayó el intendente.
Desde hoy se brindará a los docentes de jornada extendida una capacitación en la que participan técnicos de la Confederación de Deportes de Córdoba, para que puedan transmitir las reglas y estrategias de cada una de las disciplinas.
Del acto participaron también funcionarios municipales de Villa María y Villa Nueva, además de inspectores de diferentes modalidades y niveles educativos.