Inicio Locales Hicieron ruido contra el tarifazo

Hicieron ruido contra el tarifazo

0
Hicieron ruido contra el tarifazo
Cerca de un centenar de personas se reunieron ayer para protestar contra los aumentos tarifarios de los servicios

Referentes locales de organizaciones sociales, políticas, sindicales y estudiantiles junto a vecinos participaron del “Ruidazo”, que se realizó también en otros puntos del país

Cerca de un centenar de personas se reunieron ayer para protestar contra los aumentos tarifarios de los servicios
Cerca de un centenar de personas se reunieron ayer para protestar contra los aumentos tarifarios de los servicios

En consonancia con manifestaciones que hubo en distintos puntos del país (ver más información en página 51), tuvo lugar ayer la convocatoria contra el aumento en las tarifas de servicios públicos denominada “Ruidazo”.

Vale destacar que al encuentro de protesta por el tarifazo que tuvo lugar en la plaza Centenario asistieron casi un centenar de referentes de organizaciones sociales, políticas, sindicales y estudiantiles.

También pudo observarse a vecinos que haciendo ruido con diversos elementos o portando carteles con consignas se sumaron a la iniciativa que se divulgó principalmente a través de las redes sociales.

«Creemos que como ciudadanos y representante de los trabajadores teníamos que estar hoy acá manifestándonos. Lamentablemente, acá podemos observar el individualismo de muchos ciudadanos que no comprenden, no entienden o no quieren ver la realidad del proyecto económico que sostiene el Gobierno», expresó el titular de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Villa María, Edgardo Garmendia.

“El proyecto va en contra de los intereses de los más humildes y los desprotegidos. Creo que debemos ser más solidarios y ponernos en el lugar de aquellos que están padeciendo”, señaló Garmendia.

“Tenemos que ver que este plan económico apunta a una flexibilización laboral que va a afectar e impactar al común de la sociedad”, aseveró el secretario general de la CGT Villa María.

“El blindaje mediático que estamos viviendo y la corrupción logran la ceguera que está teniendo la gente. Tenemos que entender que los tarifazos sólo se han frenado y que en cualquier momento volverán a reactivarse y los padeceremos todos”, expresó el consultado por EL DIARIO.

“Estamos viviendo circunstancias muy difíciles, la clase media está desapareciendo y van a quedar sólo dos grupos en la sociedad: los más humildes y los poderosos. Este es el proyecto de país que se está llevando adelante ahora”, agregó.

“Insisto en que si dejamos que la flexibilización avance, vamos a caer en una muy mala situación”, concluyó el líder sindical.