Inicio Locales Récord de chicos que buscan un plato de comida en un comedor

Récord de chicos que buscan un plato de comida en un comedor

0
Récord de chicos que buscan un plato de comida en un comedor
La situación llegó a tal punto que no alcanzaba el espacio para servir la cena a todos

La responsable de Caritas Felices criticó a los gobernantes por la falta de políticas de Estado que reviertan el cuadro de desigualdad y falta de oportunidades

La situación llegó a tal punto que no alcanzaba el espacio para servir la cena a todos
La situación llegó a tal punto que no alcanzaba el espacio para servir la cena a todos

Creció, y preocupa mucho, la demanda de comida en el comedor comunitario del barrio La Calera.

Marisa Sánchez, responsable de la Organización No Gubernamental (ONG) Caritas Felices, reveló a EL DIARIO que esta semana tuvieron récord de asistentes y se mostró muy triste por esa circunstancia.

“El miércoles a la noche tuvimos que poner una mesa en medio del salón, como nunca antes, y hubo niños que comieron en la mesada porque ya no teníamos lugares”, señaló.

Hubo noches con 90 niños (habitantes de ese humilde sector de la ciudad) sentados en las largas mesas del inmueble de Juárez Celman 842, lo que refleja cómo la necesidad viene golpeando al barrio.

Caritas Felices abrió hace cuatro años y, contra lo deseado, cada vez tuvo más pequeños.

“No podemos estar contentos con esta situación. La gente viene acá porque no tiene qué comer; la está pasando muy mal. Nosotros nos vamos arreglando como podemos y porque hay muchos villamarienses muy solidarios, pero el asunto es que todas estas familias vienen al comedor porque no les alcanza para subsistir”, declaró Marisa, quien remarcó que hay muchas madres solteras que no tienen un sostén económico en el hogar.

La dirigente social cuestionó la falta de políticas de Estado para revertir estos cuadros de desigualdad, pobreza y falta de oportunidades. “Siento que se hace muy poco para cambiar estructuralmente la realidad de nuestras familias. Los gobernantes suelen encarar acciones por otro lado, que no repercuten en la generación de oportunidades para los vecinos. No necesitamos que pinten una plaza, si no que den alternativas”, objetó.