

Escribe Diego Pellegrini -h-
El punto suma y lo mantiene arriba. Ese es Juventud River, quien en su visita a Arroyo Algodón, donde Sportivo hace las veces de local, se trajo un empate que le asegura seguir arriba en el inicio del capítulo número tres, de la Liga Villamariense de Fútbol.
Fue 1 a 1, entre los de Pozo del Molle y Ausonia, con un encuentro muy disputado, donde parecía que se lo llevaba el visitante con el gol tempranero de Mayco Sánchez, pero la aparición de Gustavo Rodríguez le terminó dando el consuelo al conjunto dirigido por Diego Comba.

A “la banda” le sirve más la unidad, ya que continúa mirando a todos desde arriba, mientras que por el lado del local continúa la amargura por seguir sin victorias en este Clausura.
El encuentro se dividió en dos. Antes y después de la tarjeta roja “infantil” por parte del volante de Ausonia, Leonardo Mancilla, quien golpeó increíblemente con la jugada ya parada a Maximiliano Ramírez. Antes, mejor el visitante con gol arriba y situaciones de peligro, pero después el local supo buscar los caminos, aprovechando la inferioridad numérica del rival, realizando un buen complemento que le permitió rescatar algo.
La pelota parada fue el mejor aliado de Juventud. De esa forma el equipo dirigido por Carlos Zabala supo llevar peligro a Alejando Maggi.
Al minuto, tiro libre de Facundo Delgado, que tapa de manera brillante Maggi, volando a su palo derecho. En la siguiente, quien llevó peligro fue el local, pero Lucas Carreras no le supo dar de lleno y la pelota murió en las manos de Néstor Barbero.
Hasta que a los 21’, nuevamente el balón parado entraría en acción dentro del partido para la gente de Ausonia. Porque tras un buen centro de Cristian Asfura apareció bien arriba Sánchez, para conectar de cabeza y clavar la pelota en el rincón derecho: 1 a 0 para Juventud River.
Sportivo sintió el golpe por el gol del ex-River de Villa María, y le costó jugar a lo largo de la primera etapa. Ni Daniel Ramírez, ni su hermano Maximiliano y tampoco Gustavo Rodríguez, pudieron hacer jugar a los suyos. El equipo local sufrió la falta de circuitos futbolísticos. Por ende, casi no pudo pisar con peligro el área rival, sólo Maximiliano Albornoz, con un disparo desviado.
Pero la roja a Mancilla, volante derecho de la “Juve”, marcaría el encuentro a fuego, ya que desde ese momento y en todo el segundo tiempo, el visitante se retrasó y lo dejó vivir a su rival.
Con un disparo en el palo de Albornoz comenzaría Sportivo el complemento; eso, más un penal que tuvo el local (10’), tras infracción de José Mendoza contra “Pescadito” Rodríguez. Fue el mismísimo capitán quien lo ejecutó pero la volada de la tarde por parte de Barbero evitó el empate.
Continuó de la misma manera el cotejo, a pesar de que el visitante jugaba todas las pelotas al solitario Francisco Santunione, quien se las ingenió para hacer el trabajo “sucio” arriba.
Pero el visitante se durmió a los 30´ y, luego de un buen desborde de “Nico” Gayoso, apareció Rodríguez para empujarla en el segundo palo colocando el 1 a 1 y la alegría por parte del “Molle”.
Lo buscó en el final Sportivo, lo aguantó en el epílogo Juventud y los dos se tuvieron que conformar con el punto.
La figura
Néstor Barbero
Tuvo un partido sin fisuras. El uno de Juventud River se encargó de tapar absolutamente todo, hasta el penal ejecutado por Rodríguez. Sólo le faltó evitar el empate del local, en donde no tuvo nada por hacer. En Sportivo, Francisco Delgado mostró toda su categoría como volante central, con tan sólo 17 años. Claridad a la hora de jugar la pelota.
El árbitro
Iván Reyna
En líneas generales tuvo una tarde acertada. El juez ordenó correctamente el partido con las amarillas y cuando tuvo que mostrar roja, lo hizo, como, por ejemplo, con Leonardo Mancilla. Bien marcando el penal por falta a Gustavo Rodríguez para Sportivo. Falló en pequeñas jugadas que no incidieron en el trámite.