Inicio Locales El oficialismo quiere regular el trabajo de los ladrilleros

El oficialismo quiere regular el trabajo de los ladrilleros

0
El oficialismo quiere regular el trabajo de los ladrilleros
Alassia dijo que uno de los puntos que más les interesa es controlar las condiciones en que desempeñan sus tareas quienes allí trabajan

 Ediles de “Villa Nueva para la Victoria” pretenden reglamentar la actividad de quienes elaboran productos derivados de la arcilla. El proyecto, entre otras cosas, prevé sanciones y limita los lugares para la radicación

Alassia dijo que uno de los puntos que más les interesa es controlar las condiciones en que desempeñan sus tareas quienes allí trabajan
Alassia dijo que uno de los puntos que más les interesa es controlar las condiciones en que desempeñan sus tareas quienes allí trabajan

Desde el bloque “Villa Nueva para la Victoria” presentaron un proyecto con la intención de regular la instalación y funcionamiento de los establecimientos que se dediquen a la producción, elaboración, cocción, almacenamiento y venta de productos destinados a la construcción. En pocas palabras, a los ladrilleros.

La iniciativa para reglamentar a quienes se dediquen a la elaboración de productos derivados de la arcilla se encuentra en estudio (pasó a comisión en el Concejo) y pretende crear un registro municipal de inscripción de estos establecimientos para poder controlar y auditarlos.

Además, los ediles proponen que se localicen en las denominadas zonas rurales e industriales, pero respetando además una distancia mínima de 200 metros respecto a la vivienda más cercana, y 500 metros respecto de a escuelas, dispensarios, iglesias, capillas o clubes.

En cuanto a las obligaciones que pretenden que cumplan quienes desarrollen estas actividades, se encuentran las de comunicar a la autoridad de aplicación la actividad de encendido del horno con una anticipación de 72 horas a la fecha de iniciación de tal operación para que se practique la inspección respectiva.

En el proyecto hacen hincapié en que los responsables aseguren las condiciones de higiene, seguridad y protección personal de todos los trabajadores, porque “lo fundamental es que si viene alguien a instalarse que cumpla con todo, principalmente, para evitar las condiciones infrahumanas que se conocieron con las que trabajan muchos”, indicó Adriana Alassia, presidenta del Concejo.

Se prohibirá acumular residuos sólidos en distintos sectores del establecimiento y en sus proximidades y se insta, obligatoriamente, a quienes allí desempeñen actividades a participar de cursos de capacitación dictado por la autoridad de aplicación.

La iniciativa prevé también sanciones “si se constata que el establecimiento no cuenta con la autorización correspondiente para funcionar, o que proceda a realizar la quema sin autorización”. En ese caso, la multa es de 5 Unidades de Multa, de acuerdo a lo establecido en el Código de Faltas Municipal vigente.

A su vez, también se sancionará “si se verifica que el horno cuenta con una cantidad mayor de ladrillos autorizados”, para lo cual se fijó el mismo monto de apercibimiento que la anterior.

En caso de persistir el incumplimiento de las normas establecidas en el proyecto, la multa será de 10 Unidades de Multa, con la posibilidad de clausurar el lugar.