
Desde la empresa distribuidora de gas indicaron que tienen “las mismas dudas que la gente” y que no habrá novedades sobre la nueva factura hasta que se expida la Corte Suprema

¿Cuándo llega la factura? ¿Qué pasó con el asunto del gas? ¿Porqué ya no se habla del tema? Esas son algunas de las preguntas que se hacen los usuarios de Ecogas Distribuidora de Gas del Centro en torno a la incertidumbre que hay desde que se les hizo lugar a las apelaciones que frenaron el tarifazo.
Eso fue a principios de julio, cuando la Cámara Federal de Córdoba suspendió el aumento de la tarifa de gas para todos los habitantes de la provincia y retrotrajo los valores al 31 de marzo pasado; además, obligó a que se abstenga de cortar el suministro en los casos en que los usuarios no paguen el aumento.
Desde entonces, no ha habido novedades sobre un tema que moviliza a todo el país y la incertidumbre es tanto para los usuarios como para la propia empresa.
El referente de la oficina de Ecogas en Villa María, Mario Alaniz, dijo que “al igual que la gente, estamos esperando la decisión de la Corte Suprema”. “No va a haber novedades y no se enviarán nuevas facturas hasta que no resuelva la Corte Suprema de Justicia”, insistió.
Sobre este punto, a los fines de realizar una comparación, por ejemplo, las distribuidoras de gas natural y electricidad de Buenos Aires sí van refacturar los consumos con los valores previos al judicializado proceso de actualización de tarifas.
“Estamos esperando que esto se defina tanto como los usuarios para poder enviar la factura correctamente y saber qué va a pasar con los que ya abonaron”, destacó.
En ese sentido, el Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSEP) lanzó un comunicado en el que indica que “se dispuso estar a lo que resuelva en definitiva la Justicia y la Secretaría de Energía de la Nación en orden al cuadro tarifario que corresponda, por cuanto lo cuestionado es el valor de la energía a nivel nacional. Mientras ello no suceda los usuarios deberán continuar abonando como lo vienen haciendo”.
Cuando se le planteó a Alaniz la consulta sobre la economía de la empresa en relación a que no están recibiendo pagos desde hace, por lo menos, un mes, aclaró que “si bien no estoy en las finanzas de la empresa, no hay que imaginar tanto para entender que a nosotros también nos interesa que esto se resuelva pronto”.
En relación a este tema, días atrás se conoció una nota con la firma de Daniel Rivadulla, director de Finanzas y responsable de Relaciones con el Mercado de Ecogas, enviada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), de la que se hicieron eco medios nacionales, donde advierte que la empresa necesitará una “asistencia económica por parte del Gobierno nacional» si se extiende el estado «de incertidumbre e indefinición» respecto a las tarifas energéticas.
Hace hincapié en que el freno al tarifazo en todo el país impactó «los procesos de facturación y cobro que se han visto resentidos por la fuerte baja de la cobrabilidad, ocasionando una importante afectación en la cadena de pagos».
El representante de Ecogas asegura que si la decisión de la Corte se extiende estarán «seriamente afectadas las inversiones comprometidas y en curso, en el marco del plan de inversiones necesario para asegurar la normal, confiable y segura prestación del servicio».
Finalmente, la compañía argumenta que “será necesaria una asistencia económica por parte del Estado en los términos de la Resolución 263/15 de la Secretaría de Energía”.