
El secretario de Ganadería puso optimismo en su visita al acto inaugural de la muestra regional

En la jornada de ayer abrió sus puertas la Expontánea 2016, la sexta edición de la muestra nacida en el Centenario de la localidad de Ticino, que se extenderá hasta mañana con un sinnúmero de atractivas y diversas actividades.
El acto inaugural de la muestra comercial, artesanal y agropecuaria ticinense tuvo la presencia de autoridades encabezadas por la intendenta Liliana Ruetsch, quien recibió al secretario de Ganadería del Ministerio de Agricultura de la provincia, Olden Riberi, también participó el director general de Asuntos Municipales, Marcelo Frossasco, y los jefes municipales de Hernando, Gustavo Bottasso, y de La Palestina, Cristian Portesio.
El conductor del acto e integrante del grupo de emprendedores, comerciantes y productores locales que dieron nacimiento a esta cita y espacio, Rodolfo Accastello, convocó al cura párroco José Sarmiento para la invocación religiosa.
A la hora de los mensajes, Riberi justificó que “el Ministerio de Agricultura y Ganadería debe estar presente en estas manifestaciones” e hizo entrega a la mandataria local de un aporte de 150 mil pesos, prometidos por el titular de la cartera productiva, Sergio Busso, el año pasado.
Comunidades fuertes
Respecto a la realidad productiva, Riberi marcó que “hay perspectivas fenomenales para el agro y la ganadería de Córdoba, que ha recuperado y tiene mejor tratamiento entre Provincia y Nación. Podemos ser el gran proveedor, tenemos la fórmula perfecta de granos, leche y carne. A la provincia ingresa un millón de terneros por año para engorde y luego tiene diverso destino, desde aquí. Y quizás no alcance. Estamos apuntando a producir soja y maíz, pero también tenemos el objetivo, y se hace, de producir energía. Los países como Estados Unidos cosechan 400 millones de toneladas y exportan sólo el 10%, y destinan el 90% a energía y carne. En la Argentina se exporta sólo el 10% de la producción de maíz”.
Sostuvo, además: “Tenemos que ser el supermercado del mundo. Estamos abriendo todas las puertas a las inversiones. Este sector vuelve a tener predominancia y eso favorece a los pueblos. Vamos a volver a tener comunidades fuertes”.
Tiempos de cambio
La intendenta Ruetsch dio la bienvenida a las autoridades, se manifestó “sorprendida por la convocatoria” y expresó que “se viven tiempos de cambio”.
Agradeció “el empeño renovado de la comisión y el trabajo junto a la Dirección de Cultura para hacer posible la Expontánea”. Así, hizo entrega por parte del municipio de presentes a los organizadores: Gabriel Cañas, Fabián Masucco, Ceferino Berti, Silvio Cañas, Rodolfo Accastello, David Rodríguez, Raúl Lotero y Gabriel Lisai. También recibieron obsequios Riberi y Frossasco. Las autoridades procedieron al corte de cintas en las puertas del megasalón La Estación, donde se encuentran los stand más variados y pequeños, una pasarela móvil, esculturas en hierro del primer concurso, un patio de comidas, una concesionaria de automóviles, una tienda de mascotas y más. Afuera se disponen los implementos para el agro, manejo de suelos, tractores y las casillas de productores y contratistas con sus cosechadoras descansando y como contemplando la muestra.
CONVOCAN A PARTICIPAR DE UN PLAN DE DESARROLLO
En el acto inaugural de la Expontánea, la intendenta Liliana Ruetsch invitó a la comunidad a sumarse a “realizar en conjunto un Plan Estratégico de Desarrollo Local para definir los objetivos y qué Ticino queremos”, para lo que se llevará a cabo una reunión el próximo 29 de agosto.