
A ocho meses de haber asumido, la intendenta Liliana Ruetsch recibió a un cronista de EL DIARIO del centro del país para analizar la marcha de su gestión, en el marco de los Festejos Patronales y fundacionales de la localidad
¿Cómo se vive ahora estando al frente de la Intendencia este cumpleaños 105?
«La verdad que con mucha ansiedad, si bien es cierto que estuve junto a Renato Lorenzati en la gestión anterior (fue secretaria de Gobierno), ahora la responsabilidad es mayor, pero se ha trabajado a destajo con las distintas instituciones para que todo se desarrolle sin problemas y así festejar con toda la comunidad y con la amplia región este nuevo aniversario de Ticino».
¿Qué obras se llevaron a cabo en estos casi 240 días de gestión?
«Se pudo concluir con la ampliación del dispensario que vamos a estar inaugurando, también vamos a presentar en sociedad la ampliación y la remodelación del edificio municipal para una mejor atención a todos los vecinos, algo que era muy necesario; además comenzamos con la construcción de un nuevo piletón para el tratamiento de efluentes cloacales».
¿Se produjeron algunas incorporaciones en el rubro rodados?
«Sí, nos estaba haciendo falta una minipala cargadora, por lo que adquirimos una, cuyo costo fue de 750 mil pesos».
¿Qué novedades se suman a lo que hace a infraestructura?
«Se construyeron dos badenes de desagües y se continúa con la construcción de dos cuadras de cordón cuneta, también tenemos previsto continuar con el adoquinado de calles; por otra parte, hemos renovado el edificio donde funciona el correo».
¿Se realizaron mejoras en el la iluminación de las calles?
«Se remplazaron 35 luminarias en el predio de la ciclovía, como así también en distintos espacios como plazas y escuelas, además estamos trabajando en un proyecto de iluminación LED».
¿Cómo se está trabajando con las distintas instituciones de Ticino?
«Estamos siempre atentos a las necesidades de todas las instituciones, las que luego son evaluadas y vamos ejecutando en la medida de las posibilidades. Con los colegios seguimos trabajando con el apoyo desde el municipio de una psicopedagoga y una fonoaudióloga. También se apoya con docentes para talleres en la escuela primaria para fortalecer la doble jornada, además seguimos trabajando en conjunto a todas las instituciones apoyando los eventos que cada una realiza».
¿En salud se incorporaron algunos profesionales?
«Se siguen sumando nuevos profesionales con especialidades médicas, se han adquirido algunos instrumentales y se habilitó un laboratorio de análisis clínicos, siempre en pos de brindar más y mejor servicio a toda la población.
¿Se llevaron a cabo algunas obras para evitar posibles inundaciones?
«Este es un tema muy delicado y no lo perdemos de vista; se consiguió a fin del año pasado la autorización para la limpieza del lecho del arroyo Los Gasparitos, lo que permitió mejorar la circulación del agua y por el momento no hemos tenido problemas en el área urbana».
¿Teniendo en cuenta que la localidad tuvo algunos hechos de inseguridad, se tomaron algunas medidas?
«Sí, después de los robos que se produjeron mantuvimos distintas reuniones con la Policía Departamental; se incorporaron tres nuevos efectivos al destacamento. Además se está elaborando el proyecto de seguridad ciudadana, incluyendo cámaras y alarmas comunitarias para llevar adelante en conjunto a la Cooperativa de Electricidad de Ticino».
¿Reciben apoyo de la Provincia y la Nación?
«A través del Programa de Atención al Ciudadano, gestionado en el Ministerio del Interior, se adquirieron siete computadoras para distintas áreas del municipio, como así también mobiliario para el dispensario; por otra parte, se están gestionando proyectos en ambas administraciones, pero ha sido un período de adaptación, sobre todo para las autoridades nacionales, y se nota una demora en la aprobación de los mismos».
¿Qué opinión tiene sobre la Expontánea que se viene realizando año a año?
«La organización de la Expontánea se va superando, mejorando, además se le pone mucho esfuerzo e imaginación y siempre presenta nuevas atracciones para que la gente de Ticino y la región disfrute de esos días. La contratación de los stands colmó las expectativas y la disertación del periodista Alfredo Leuco fue uno de los atractivos».
¿Cómo encuentra a la comunidad de cara a este nuevo aniversario?
«El pueblo de Ticino se encuentra con expectativas por el festejo de un nuevo aniversario, los 105 años de la localidad, y convocamos a todos para que este sea un festejo en comunidad, con mucha alegría y esperanza de que marchamos hacia un futuro mejor. Hacemos extensiva la invitación para toda la región, como así también a todos los nativos de Ticino, que están diseminados en la provincia y en el país, que sabemos que siempre están orgullosos de su terruño».