
El bloque le encomendó a Gill que realice el reclamo formal de los montos de coparticipación que debe el Gobierno provincial a Villa María y que suman más de 32 millones de pesos en cuatro meses

El bloque de Juntos por Villa María presentó un proyecto para solicitarle al intendente Martín Gill que formalice un reclamo al Gobierno de la provincia de Córdoba por los fondos de coparticipación que no envió.
“La situación no se da sólo en Villa María, sino en los municipios en general en el plazo que va desde el 1 de abril al 31 de julio de este año. La Provincia ha recibido y no ha coparticipado más de 1.600 millones de pesos, de los cuales a Villa María le corresponden más de 32 millones de pesos, o sea que ha dejado de percibir un promedio de más de ocho millones de pesos por mes”, precisó la edil Karina Bruno.
“A través del proyecto le pedimos al intendente que formalice ese reclamo porque es justo, porque corresponde y porque significa que hay obras, desarrollo, infraestructura social, planes y otras cosas que no se llevan a cabo en Villa María por no contar con ese dinero”, remarcó.
Los concejales señalaron que ese monto equivale a ocho minibuses adaptados para discapacidad o a adquirir cuatro ambulancias de alta complejidad por mes o a la construcción de 31 viviendas por mes, lo que significaría darle una solución al déficit habitacional.
“Esta es una decisión en conjunto que Cambiemos tomó a nivel provincial y que se va a hacer en cada municipio en donde es oposición”, puntualizó.
“Pretendemos que el oficialismo del Concejo acompañe este proyecto, es el mismo oficialismo que hasta el 9 de diciembre estaba en la vereda opuesta al Gobierno provincial y que ahora ha vuelto a ser amigo. Antes no pedían porque eran enemigos y ahora no piden porque son amigos, estos vaivenes políticos siempre terminan afectando a la gente, porque es dinero que no va a obras o infraestructura. La Provincia opta el criterio de devolución de fondos de acuerdo a la amistad política, pero no podemos permitir que la realidad política deje al margen los derechos que nos corresponden”, subrayó.
“Lo que encomendamos es que se reclame este dinero que compone lo que nos corresponde por impuestos nacionales, provinciales y por el 15% que la Nación ya empezó a devolver a la Provincia y que Córdoba, inconstitucionalmente lo atribuye al déficit de la Caja Previsional”, señaló la edil.
“El intendente dijo en su informe de gestión que no estaba recibiendo fondos, por lo que el oficialismo debería acompañar este proyecto, esperemos que estén a la altura de las circunstancias y que no prime la mezquindad política. El intendente no puede hacer oídos sordos a este reclamo y si lo hace, vamos a seguir intentando por las vías que en conjunto estamos adoptando”, aseguró.
“El proyecto pide que el reclamo se realice formalmente, que no sea sólo trasladarle una inquietud al gobernador por los fondos, además, solicita que el Ejecutivo informe mensualmente al Concejo cómo marcha esa gestión y que diga qué avance ha tenido”, concluyó.
Los números en detalle
Según los ediles, el monto actual que el Gobierno de Córdoba debe, asciende a 1.620.854.120 pesos. De acuerdo al índice de coparticipación (2,109123), le corresponde a la Municipalidad de Villa María un total de 32.063.189,98 pesos, lo que equivale mensualmente a la suma de 8.015.797,49 pesos.