Inicio Locales Embajadora de Honduras agradece a la ciudad y estrecha los vínculos

Embajadora de Honduras agradece a la ciudad y estrecha los vínculos

0
Embajadora de Honduras agradece a la ciudad y estrecha los vínculos
La embajadora Bonilla y quienes la acompañaban, ayer, a su llegada a Cooperativa Comunicar

A raíz del trabajo solidario que villamarienses vienen realizando en su país, viajó para mantener una serie de visitas institucionales y aprovechó para conocer la experiencia cooperativa de EL DIARIO

La embajadora Bonilla y quienes la acompañaban, ayer, a su llegada a Cooperativa Comunicar
La embajadora Bonilla y quienes la acompañaban, ayer, a su llegada a Cooperativa Comunicar

La embajadora de Honduras en la Argentina, Ivonne Bonilla, se sintió llamada a conocer Villa María, una ciudad desde donde un día partieron jóvenes que eligieron su país para desarrollar un proyecto solidario con su organización “Latinoamérica Tierra de Paz”. Y después de mantener reuniones bilaterales con la Municipalidad y con la Universidad Nacional de Villa María, entre otras instituciones, se va convencida de que “hay mucho para hacer juntos; hay todo un hermanamiento por delante, para que nuestros pueblos se acompañen en el desarrollo y el crecimiento”.

El villamariense González y la embajadora Bonilla con su esposo, ayer, en la sede de EL DIARIO
El villamariense González y la embajadora Bonilla con su esposo, ayer, en la sede de EL DIARIO

Bonilla recordó que el profesor Cristian González (la acompañó en su recorrida de ayer) es un villamariense que junto a otros recogió libros, juguetes, computadoras y otros elementos con los que conformaron una Ludoteca en la localidad de Macuelizo, Santa Bárbara, para que los niños del lugar tuvieran un centro de esparcimiento. “Entonces, si la población de Villa María dio un granito de amor, cómo no venir a agradecer y a intentar que ese lazo de afecto se acreciente en los dos sentidos”, comentó la diplomática.

Enseguida señaló la camaradería con la que fue recibida por las autoridades locales, encabezadas por el intendente Martín Gill. También destacó las posibilidades de cooperación mutua que se abrieron a partir de su encuentro con el rector de la Universidad Nacional, Luis Negretti.

“Después de estos contactos, de recorrer la ciudad, el Campus universitario y el canal universitario, surge claramente que tenemos mucho por delante para intercambiarnos, referido a buenas prácticas que se pueden replicar”, indicó la visitante, para señalar que en ese sentido está orientada la “Carta de Intención que firmamos con el intendente para trabajar en varios temas en beneficio de las comunidades de Honduras y de Villa María y su región”.

Entre los temas que Bonilla quiere difundir se cuentan los relacionados con el turismo, “porque tenemos mucho para ofrecer en la materia” y además consideró que “nuestros empresarios pueden tener interés en productos de esta ciudad, como también nuestros productores pueden colocar lo que producen en estas tierras”.

Durante su visita a Cooperativa Comunicar, editora de EL DIARIO, la embajadora se mostró interesada en la experiencia de las empresas recuperadas en Argentina. También destacó a la Cooperativa Coagrisal, de su país, que comenzó nucleando a 35 productores que juntos pudieron defender sus productos y conseguir mejores precios, para llegar en la actualidad al número de tres mil asociados.

“Precisamente ellos estuvieron a punto de participar en una ronda de negocios (de AERCA), pero por los tiempos de una gira internacional vinieron más tarde a Villa María a dar a conocer su café, su cacao… Se puede decir que fueron los que dieron el primer paso hacia aquí”, narró.

Sobre el papel de Latinoamérica en el convulsionado mundo actual, opinó que “debemos mirar hacia dentro de nuestros países y de nosotros mismos, no tanto hacia el otro para descargar culpas, y desde el rol de cada uno aportar con responsabilidad en la búsqueda de las soluciones y el mejor porvenir para nuestra gente”.