Inicio Locales Los chicos del “Nuevas Oportunidades” mostraron lo que hacen, con rap incluido

Los chicos del “Nuevas Oportunidades” mostraron lo que hacen, con rap incluido

0
Los chicos del “Nuevas Oportunidades” mostraron lo que hacen, con rap incluido
Los jóvenes le plantearon a Gill el formarse en albañilería, levantando en el mismo terreno las paredes de una habitación, o participar de un curso para aprender a hacer grafitis

El baile, que fue compartido en las redes sociales, tuvo mucha repercusión. Los jóvenes le hicieron propuestas al intendente, como la de reeditar la blockera

Los jóvenes le plantearon a Gill el formarse en albañilería, levantando en el mismo terreno las paredes de una habitación, o participar de un curso para aprender a hacer grafitis
Los jóvenes le plantearon a Gill el formarse en albañilería, levantando en el mismo terreno las paredes de una habitación, o participar de un curso para aprender a hacer grafitis

En el Centro Nuevas Oportunidades que el municipio villamariense tiene en barrio Roque Sáenz Peña se brindan talleres culturales que van desde el teatro al diseño de indumentaria, desde el tejido de alfombras hasta el cine y la fotografía.

Más de una veintena de chicos y chicas de hasta 20 años que son parte de esos talleres fueron los anfitriones del intendente Martín Gill, quien los visitó para conocer todo lo que están concretando en el lugar a través de las diversas actividades.

En ese marco, Valeria Caleri, coordinadora del área de Niñez, Adolescencia y Juventud del municipio, explicó que también se brinda acompañamiento pedagógico, con un seguimiento de su desempeño escolar.

En el caso de los jóvenes que no están escolarizados, también se les brinda un seguimiento con el objetivo de reinsertarlos en instituciones educativas.

Ante la visita de Gill y funcionarios, los chicos aprovecharon para interpretar un rap realizado en el taller de género musical. La creación, que fue compartida a través de las redes sociales, tuvo cerca de 3 mil reproducciones en apenas un día.

El jefe del Ejecutivo aseguró que es intención de su gestión generar más espacios de este tipo, que ofrezcan a los jóvenes una alternativa ante situaciones de vulnerabilidad. Recordó que, además del Nuevas Oportunidades, el municipio gestiona otros espacios destinados a trabajar con esta población, como la Escuela Granja y el lavadero cooperativo Nuevo Sol, ubicado en bulevar Vélez Sarsfield y vías, en donde jóvenes que antes limpiaban vidrios de vehículos encontraron una salida laboral formal.

El mandatario subrayó que el Nuevas Oportunidades “es un espacio que queremos propiciar y replicar en otros lugares de la ciudad, porque aquí se construyen proyectos de vida”.

Los jóvenes le plantearon diferentes propuestas e ideas: volver a poner en marcha la blockera que funcionaba allí tiempo atrás, formarse en albañilería levantando en el mismo terreno las paredes de una habitación, o participar de un curso para aprender a hacer grafitis.

Gill valoró el hecho de que lleguen a este sitio de calles Colombia y Curié “por su propia voluntad” y dijo que “el encontrar contención es lo que nos permite combatir que el espacio sea únicamente la calle, además de fomentar que entre ellos exista una solidaridad interna”.