

La Dirección de Desarrollo Social y Cultural del Instituto de Extensión de la Universidad de Villa María invitó a la comunidad a participar de las Jornadas Interuniversitarias Adultos en Movimiento a realizarse los días 15 y 16 de septiembre en el Campus ubicado en Arturo Jauretche 1555.
El encuentro se propone, entre otros objetivos: analizar los marcos teóricos que justifican la importancia de la actividad física, del deporte, de los bailes y prácticas psicofísicas de relajación, movilidad, técnicas respiratorias y meditación; promover el intercambio teórico-práctico de las experiencias en los diferentes programas de adultos mayores en el contexto de las universidades nacionales; propiciar un espacio de encuentro vinculado con lo psico-social y educativo en donde prime lo afectivo-vincular entre coordinadores, participantes de los talleres, especialistas, profesionales, alumnos y alumnas.
Para ello se realizarán exposiciones centrales y talleres vivenciales. La propuesta de «taller vivencial» tiene por objetivo generar un espacio de intercambio de experiencias y conocimientos teórico -prácticos vinculados con el adulto mayor y el movimiento en el plano de la actividad física, del deporte, de los bailes y prácticas psicofísicas de relajación, movilidad, técnicas respiratorias y meditación.
La propuesta, organizada por el Programa de Extensión Universitaria de Adultos Mayores, cuenta con la participación de la Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Nacional de Río Cuarto y la Universidad Nacional de Santiago del Estero. La misma está destinada a los adultos que forman parte de los programas para adultos mayores de las universidades participantes y para aquellos adultos que se sientan convocados a participar de una instancia de encuentro que pretende socializar y visibilizar la importancia de este tipo de programas para la tercera edad. La convocatoria está abierta a todos ellos, del mismo modo que a profesionales, docentes y estudiantes, equipos interdisciplinarios, miembros de organizaciones sociales y estatales; funcionarios y profesionales públicos. Para participar deben inscribirse por correo electrónico a extension@rec.unvm.edu.ar, telefónicamente al 4539116 ó personalmente de lunes a viernes de 8 a 20 en Santiago del Estero 1365.
Programa
Jueves 15 Campus universitario
9-Acreditaciones /café
10-Palabras de las autoridades.Recibimiento de las delegaciones.
10.30-Conferencia de especialistas invitados:
-Vivir “en movimiento” a cualquier edad. Interjuego entre talentos, opciones y estrategias./Norma Tamer. Universidad Nacional de Santiago del Estero.
-Cerebro en movimiento = envejecimiento y vejez activa. /Estela Tamer. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Lugar: auditorio del Campus.
13-Almuerzo en comedor universitario.
15-Talleres vivenciales simultáneos.
20-Peña y fogón. Actuación de los participantes de los programas invitados en el comedor universitario.
Viernes 16 Auditorio Rectorado/Club Sport Social
9- Conferencia de especialistas invitados:
-Aspectos cognitivos y movimiento- Una articulación necesaria. / Haydeé Lenkiewicz.
-Estar en movimiento… es estar con el otro./Ana Laura Aráoz. UNVM. Lugar: Auditorio del Rectorado.
12.30 Almuerzo. En Sport Club
15-Recorrido histórico y cultural por la ciudad
16-Caminata y baile. A cargo de Ailín Lugo. En Sport Club.
La inscripción es gratuita. Almuerzo para dos días $350. Recorrido $50.