
La coordinadora de la Comisión de Violencia de Género del PRO dio a conocer los lineamientos generales del plan que busca erradicar la violencia contra la mujer

La Comisión de Violencia de Género y Desarrollo Social del PRO organizó una charla sobre violencia de género que estuvo a cargo de la abogada Natalia González.
La actividad se llevó a cabo anoche, en la sede partidaria de 25 de Mayo 40, y estuvo abierta al público en general.
“En la charla hablamos de los mitos y creencias en torno a la violencia de género arraigadas en la sociedad y también fue el objetivo socializar los lineamientos del Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las mujeres anunciado en junio por el presidente Mauricio Macri”, explicó González a EL DIARIO.
“Ese plan nacional para erradicar la violencia de género prevé dos focos: la prevención y la atención integral va a ser federal porque las mujeres de todas las provincias van a estar protegidas. Los puntos principales son la construcción de hogares para mujeres que no sean refugios ni albergues, sino lugares donde puedan fortalecerse y capacitarse para reincorporarse en la sociedad. Para eso prevé líneas de microcrédito para que las mujeres puedan trabajar y ser sus propios sostenes; la aplicación de tobilleras electrónicas para los agresores con una geolocalización para aquellos que tienen órdenes de restricción y que sonaría cuando se acerquen a determinada cantidad de metros de las víctimas; la creación de un programa de acompañamiento a la mujer en lo que se llama ‘la ruta crítica’ porque la mujer al hacer la denuncia recorre los laberintos de Tribunales y necesita un acompañamiento; el patrocinio jurídico gratuito, para lo que se harán convenios con los colegios de abogados en el marco de la responsabilidad social; la capacitación permanente de las fuerzas de seguridad y operadores de la violencia; el fortalecimiento en cada provincia del área de la mujer y las campañas de prevención y educación cambiando las currículas desde jardín hasta el secundario, para eso se ha previsto un presupuesto general y presupuestos a cada ministerio”, detalló la abogada, que coordina la Comisión de Violencia de Género y Desarrollo Social del PRO.
González señaló que el plan se implementará entre los años 2017 y 2019, por lo que ya está contemplada la partida presupuestaria para el año próximo.
Finalmente, contó que está previsto que esta misma charla se realice en otras localidades cercanas.