Inicio Culturales «La idea es que los espectadores se teletransporten a otra realidad»

«La idea es que los espectadores se teletransporten a otra realidad»

0
«La idea es que los espectadores  se teletransporten a otra realidad»
El gran payaso pasó de triunfar con Cirque du Soleil a crear su propio espectáculo

Llegó a lo más alto siendo protagonista de “Alegría”, la puesta del Cirque du Soleil en el cual permaneció durante ocho años, recorriendo 22 países. Ahora llega con su propia propuesta

El gran payaso pasó de triunfar con Cirque du Soleil a crear su propio espectáculo
El gran payaso pasó de triunfar con Cirque du Soleil a crear su propio espectáculo

Considerado uno de los mejores payasos del mundo, Marcos Casuo decidió dejar el espectáculo circense más prestigioso e imponente alrededor del globo para crear su propia compañía e ir detrás de sus propios sueños.

Así se presentan los antecedentes de “Universo Casuo”, la puesta que arribará por primera vez a nuestro país y a Villa María en el mes de noviembre.

En diálogo en exclusiva con EL DIARIO, el artista brasileño adelantó parte de la función que comprenderá la intervención de 28 artistas en 13 actos de humor, performance, música en vivo, canto, contorsionismo, malabares y trapecios.

-¿Por qué se había suspendido la gira en agosto?
-Por motivos contractuales y por causa del empresario responsable de la gira en aquella oportunidad. Me había quedado muy mal por no cumplir antes pero por suerte ahora sí vamos a ir con todo el equipo a llevar el mejor espectáculo posible.

¿Cómo fue abandonar nada menos que el Cirque du Soleil?
-La verdad que todavía yo no sabía o no me creía que estaba dentro de las mejores compañías del mundo. Nunca se me subió a la cabeza esa sensación. Y fueron 8 años intensos y espectaculares donde pude recorrer muchos sitios y muchos países. Tengo un cariño muy grande por aquella experiencia ya que fue única, imaginate. Yo antes de eso tenía una vida normal, trabajaba de ser artista. Por suerte pude regalar el arte de ser payaso, del clown, convirtiéndome en el único brasileño que trabajó en el Cirque. Fue un regalo divino por el cual pude conocer más de 20 países y la oportunidad de que celebridades del mundo vengan a mi camarín. Nunca pensé que esas personas podían quedar boquiabiertos con mi arte. Pero llegó un momento en que necesitaba cambiar.

¿Por qué?
-Desde niño nunca me gustó trabajar de forma muy fácil, de tener todo acomodado. La rutina había llenado mi vida y quería que mi corazón palpitara por nuevos desafíos. No quería perder la pasión y por eso es el espectáculo que hago hoy. Quería empezar mi propia empresa, seguir con la responsabilidad de cuidar mi familia de esta manera, con mi personaje junto a 50 artistas que he contratado y 28 toneladas de equipos y aparatos.

¿De qué manera nació “Universo Casuo”?
-El espectáculo nace de una realidad. Las personas ya no tienen más tiempo para pasar con sus hijos. El poco tiempo que tienen en sus vidas es para trabajar. Noté que pasaba lo mismo adentro del circo. Por eso creé un universo paralelo donde todo sea colorido frente a todo lo que está triste y sin color. El personaje central, Jean Francua, atraviesa un portal para recuperar los colores, los sueños y las pasiones.

¿Cómo es el espectáculo?
-Dura una hora y 40 minutos, pero mi idea es que la gente tenga la sensación al terminar de que hayan parecido sólo 15 minutos. Que los espectadores se teletransporten a esa otra realidad a través de la historia, el vestuario que es un encanto, las luces, el sonido. Que se olviden que están allí y que puedan soñar con los ojos abiertos. Es un show para toda la familia plagado de ritmo y alegría.

En tu compañía contás con artistas de diferentes lugares. ¿Tenés la posibilidad de interactuar con gente de circo a donde desembarcás?
-Pude conocer y entrenar a personas maravillosas en diferentes sitios. Por eso, me gusta conectarme y conversar con los artistas del lugar. Espero que tengamos esa posibilidad en Villa María.

 

Datos

El miércoles 2 de noviembre a las 21 se montará la puesta en Mundo Rojo (avenida Presidente Perón 1576).

Anticipadas desde $280 en adelante en San Martín 133.