Inicio Locales Proponen a UTN y UNVM integrar el Directorio del Parque Industrial

Proponen a UTN y UNVM integrar el Directorio del Parque Industrial

0
Proponen a UTN y UNVM integrar el Directorio del Parque Industrial
El intendente Martín Gill habló ante empresarios y funcionarios académicos en el Parque Industrial

El intendente Martín Gill dio a conocer su intención de avanzar en la reforma de los estatutos del polo productivo para que las dos casas de estudios puedan sumarse

El intendente Martín Gill habló ante empresarios y funcionarios académicos en el Parque Industrial
El intendente Martín Gill habló ante empresarios y funcionarios académicos en el Parque Industrial

“Si esto nos exige un rol más protagónico, ahí vamos a estar”, manifestó el vicerrector de la UTN, y decano de la Facultad Regional, Pablo Rosso, ante la convocatoria del intendente Martín Gill para que la Tecnológica villamariense se sume a la Comisión Directiva del Parque Industrial y Tecnológico SEM.

Precisamente Gill (al dejar inaugurado un Seminario de Análisis Económico organizado desde la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la UTN Villa María, donde disertó el economista Flavio Buchieri) anunció la voluntad del Ejecutivo que preside para reformar los estatutos que dan entidad al Parque Industrial y Tecnológico, con el objetivo de introducir en su dirección a las dos casas de altos estudios públicas que funcionan en la ciudad: Universidad Tecnológica Nacional ( a través de la FRVM) y Universidad Nacional de Villa María (UNVM).

“En una nueva etapa -afirmó el intendente- junto a la sociedad de economía mixta estamos pensando en la posibilidad concreta de modificar los estatutos del Parque y permitir que la representación institucional de ambas universidades formen parte también del gobierno del polo industrial, asumiendo responsabilidades concretas”.

Agregó luego que “la presencia de la universidad y del conocimiento sistematizado en el territorio le aporta un valor agregado inconmensurable al trabajo en el Parque”.

Por último, Gill valoró que “si logramos un triángulo virtuoso entre el Estado, el sector del conocimiento y el sector privado, evidentemente lograremos ventajas colectivas para todos”.

Por su parte, el vicepresidente, a cargo de la Presidencia del Parque Industrial y Tecnológico, Carlos Pizzorno, destacó la importancia de “la pasión y los sueños” en las pequeñas y medianas empresas que alberga el Parque Industrial. “Este nexo entre universidad e industria tiene que tener un efecto multiplicador importantísimo”, auguró.

Para concluir, Rosso destacó el “desafío” que supone para las universidades trabajar con el sector industrial.