Inicio Regionales Paso internacional en matemática

Paso internacional en matemática

0
Paso internacional en matemática
José, en el centro, rodeado por docentes e inspectora

José tiene 11 años y logró trascender a la instancia internacional del certamen

José, en el centro, rodeado por docentes e inspectora
José, en el centro, rodeado por docentes e inspectora

Escriben: Paola Basélica – Lautaro Cejas
PASANTES DEL INST. DEL ROSARIO

José pasa a instancias internacionales en la Olimpíada Matemática “Ñandú”.

En la localidad de Oliva un niño de 11 años, José Pessoa, que actualmente asiste a 5to. grado de la Escuela Mitre, pasó a instancias internacionales de la Olimpíada Matemática “Ñandú”. Estas competencias son organizadas por la Fundación Olimpíada Matemática Argentina y tienen varios niveles, de los cuales «Ñandú» es el destinado a los alumnos más pequeños. Pueden participar niños desde 5º grado de EGB hasta 7º grado o 1º año de secundaria. Los certámenes se realizan primero a nivel escolar, donde cada colegio realiza la prueba con los alumnos que voluntariamente se hayan comprometido a participar. Luego los estudiantes seleccionados pasan a las rondas intercolegiales, zonales y regionales, que se realizan en colegios de la región de los alumnos participantes.   Los alumnos que pasan las cuatro rondas acceden a la instancia nacional, donde se juntan los participantes de todo el país que han pasado las fases anteriores. José atravesó la totalidad de estas etapas exitosamente y está esperando para participar en la instancia internacional, a realizarse en el año próximo.

José es el único niño del interior de la provincia que asiste a una escuela pública y que ha pasado a instancias internacionales en toda la historia de esta olimpíada. Las pruebas que servían para evaluar a los niños y constatar si eran acreedores de un paso a una instancia superior consistía en acertijos y situaciones problemáticas en las que José ha sabido desenvolverse excelentemente.

La competencia a nivel nacional se realizó en Mar del Plata y tuvo lugar del 26 al 28 de octubre, momento en que el niño pasó a la próxima instancia que va a realizarse en Brasil, en mayo de 2017.

Liliana Rojas, inspectora de esa escuela de la ciudad de Oliva, explicó en detalle la naturaleza de esta olimpíada. Además, contó “como pequeña curiosidad, que José practica todos los días una hora de ejercicios matemáticos, lo que nos recuerda su devoción hacia esta disciplina”.