
Se trata de César Villalón, quien admitió haber golpeado y amenazado a su expareja, Sonia Davico. “Si te veo con otro, te mato”, le advirtió en una oportunidad. Está detenido desde hace nueve meses y podría recuperar la libertad en pocos días más

Un trabajador de la construcción fue condenado ayer a dos años y tres meses de prisión de cumplimiento efectivo, luego de que confesara los hechos delictivos que lo llevaron a la cárcel hace exactamente nueve meses y que tuvieron como víctima a su exconcubina.
Al cabo de un juicio oral y público de trámite abreviado, César Alfredo Villalón (37) fue declarado autor penalmente responsable de los delitos de “desobediencia a la autoridad”, “lesiones leves calificadas”, “amenazas reiteradas”, “daño” y “violación de domicilio”, todos en perjuicio de Sonia Ester Carina Davico (44), con quien mantuvo una relación sentimental durante varios años.
Villalón, un albañil nacido el 28 de octubre de 1979 y domiciliado en Oliva, se encuentra detenido desde el 18 de febrero pasado y quedó a un paso de obtener la libertad en forma “condicional”. Para ello, deberá sortear con éxito el informe carcelario relacionado a su conducta y una pericia psicológica ante el Equipo Técnico del Poder Judicial que acredite que está en situación de reinsertarse socialmente.
Si bien se trata de un convicto reincidente en materia de antecedentes penales, los mismos no son computables y podrá acceder al citado beneficio excarcelatorio porque las condenas anteriores datan de los años 2003 y 2006, es decir que la última se dictó hace más de una década.
La tercera condena
Con respecto a esta tercera causa, Villalón llegó a juicio por hechos ocurridos en los primeros meses de este año: el 21 de enero, alrededor de las 21, interceptó a Davico en la calle, cuando circulaba en una bicicleta, y le pidió reanudar la relación. Como la mujer se negó, el irascible albañil la golpeó y, en tono amenazante, le dijo: “Si te veo con otro, te mato”.
Casi un mes después, más precisamente el 18 de febrero, alrededor de las 13, Villalón llegó hasta el domicilio de Davico, saltó una tapia de dos metros y entró al inmueble luego de romper la puerta de acceso.
Poco después llegó la dueña de casa y, al ingresar, se topó con Villalón: “Dame otra oportunidad”, le imploró, y como ella volvió a negarse, él reiteró sus amenazas al advertirle… “si vos tenés otro, yo te mato”.
Luego de algunos minutos, la mujer logró salir de la vivienda y llegó hasta la casa de un vecino, a quien le pidió que llamara a la Policía. Fue así que personal de la Comisaría de Distrito Oliva llegó hasta la finca y detuvo a Villalón.
Sanciones anteriores
Con respecto a los antecedentes, cabe señalar que Villalón recibió su primera condena el 6 de agosto de 2003 (por entonces tenía 23 años) en el ya disuelto Juzgado Correccional de Villa María.
En aquella oportunidad, se le impuso una pena de un año de prisión de ejecución condicional por un hecho de “lesiones leves” del año anterior.
En tanto, el 17 de abril de 2006, el joven olivense volvió a sentarse en el banquillo de los acusados por una serie de hechos delictivos denunciados por una joven de 25 años que había sido su concubina y con la que tuvo un hijo.
Villalón fue declarado autor responsable de “amenazas”, “abuso sexual simple” (lo que antes se conocía como abuso deshonesto), “violación de domicilio reiterada” (dos hechos), “privación ilegítima de la libertad” y “lesiones leves reiteradas” (también dos hechos), todos en perjuicio de aquella expareja.
Por esos hechos, la Cámara del Crimen local le aplicó una sanción de dos años y medio de prisión, que se unificó en tres años con aquella condena de 2003, que había sido dictada en suspenso y, por ende, tenía pendiente.
Acusados los dos
Por otra parte, cabe señalar que tanto Villalón como Davico estaban imputados por el delito de “desobediencia a la autoridad”, ya que a raíz de una denuncia de la mujer por hechos de violencia de género, la Justicia había dictado en 2014 una orden de restricción de acercamiento que regía para ambos.
Sin embargo, el 1 de enero de 2015, alrededor de las 22, César y Sonia se encontraron en la vivienda de San Martín 756, en Oliva, reanudaron la relación sentimental y volvieron a convivir, haciendo caso omiso a la disposición judicial.
Al incumplir de manera recíproca la orden de impedimento contacto, los dos fueron procesados por ese delito, pero en el caso de la mujer, hace un par de semanas solicitó la “probation” o suspensión del juicio a prueba y se le concedió, por lo que evitó tener que sentarse en el banquillo de los acusados junto a su irascible exconcubino.
Juez y partes
La audiencia de debate de la víspera fue presidida por el camarista Félix Martínez y contó con la participación del fiscal Correccional Horacio Vázquez y del abogado olivense Alejandro Peralta (estuvo a cargo de la Defensa), mientras que la secretaria actuante fue Marcela Mattalía.
César Villalón lleva nueve meses entre rejas, por lo que está en condiciones legales de obtener la “libertad condicional” ya que, ante una condena de tres años o menos, se necesitan ocho meses para acceder a tal beneficio.