
En los fundamentos presentados, Naselli considera que ambos tribunos se excedieron en el uso de sus facultades y que han incurrido en causales de desafuero

El extribuno de Cuentas, José Naselli, propuso al bloque de Juntos por Villa María (JPVM) que solicite el juicio político a los actuales tribunos Julio Oyola y Mariela Boaglio.
El anuncio fue hecho en una conferencia de la que participaron los ediles de JPVM, Nora Landart, Gisele Machicado y Gustavo Bustamante, además de Naselli.
Un rato antes, el extribuno les presentó a los ediles una nota con los fundamentos en los que se basa para considerar que debe promoverse el juicio político a Oyola y Boaglio, entre los que destaca que se han excedido en el uso de sus facultades.
“En los meses antes de cesar nuestro mandato en diciembre del año pasado encaramos junto a la tribuna Andrea Mussa una revisión de las conciliaciones bancarias porque habíamos recibido información de que cuando llegaban remesas de dinero, que podían ser de la Provincia o de la Nación, no se incorporaban inmediatamente en los estados contables, sino que se difería esa acreditación dos o tres meses.
Pedimos verlas, no tuvimos respuesta y recién pudimos acceder cuando faltaba poco para concluir nuestro mandato. Tuvimos acceso a tres cuentas, sobre las 14 que hay, por un trimestre, y comprobamos que había diferimientos sin una razón válida”, explicó Naselli ante los medios.
“Al no acreditarse en tiempo eso, hace que la información que se pueda brindar en los informes trimestrales no sea correcto. A estas constataciones las hicimos públicas a través de una nota -que llamamos dictamen- en la que informábamos que existían esos diferimientos y que era ilegal”, agregó.
“Después de que dejamos el cargo, Boaglio y Oyola (con la disidencia de la tribuna Patricia Gómez) dictaron una resolución en la que resolvían declarar nula esa nota y archivarla, dando por concluido el proceso de revisión de las conciliaciones bancarias. Ese hecho obedeció a que (el exintendente Eduardo) Accastello, (la exsecretaria de Economía, Verónica) Navarro y la misma Boaglio actuando como tesorera, le pedían a Oyola que procediera al archivo y a declarar la nulidad de ese dictamen”, indicó Naselli.
“Dictaron una resolución sobre un tema que no le corresponde al Tribunal, hubo un exceso en la función. Oyola y Boaglio desconocen cuál es la función del Tribunal y cometen un yerro muy grande para darle la satisfacción a Accastello y a Navarro que estaban muy preocupados por lo que se había descubierto. Obraron fuera de su competencia, por lo tanto entiendo que han incurrido en una de las causales que están previstas en la COM para que se proceda a su desafuero como tribunos”, remarcó.
Juez y parte
“Oyola y Boaglio tendrían que haber devuelto la nota presentada por Accastello y decirle que ellos no podían hacer lo que se les pedía o archivar la nota, no tendrían que haber dictado ninguna resolución porque no está dentro de sus atribuciones. Ellos están para controlar el gasto, las órdenes de pago, pero no pueden usar el tribunal de Cuentas como un organismo público y bajarle el pulgar a dos tribunos que investigaron y se encontraron con que las cuentas no eran correctas. Hay un exceso en la función”, reiteró Naselli.
“No tendrían que haber anulado un trabajo nuestro que era inspeccionar y volcar en una nota que hubo diferimientos, Boaglio y Oyola se han excedido en el uso de sus facultades. Y en el caso de Boaglio es más grave todavía, porque firma la nota pidiendo que se archive y al otro día, cuando asume como tribuna, resuelve mandar a archivar el dictamen que la compromete. Hay una indignidad porque no puede obrar al mismo tiempo como juez y parte”, consideró el extribuno.
“Ella no podría haber votado porque no tiene independencia de criterio, ¿cómo se va a votar a sí misma?”, se preguntó.
“Hay documentación que apoya todo lo que digo”, aseguró Naselli, quien subrayó que, “además, la resolución es nula porque los secretarios técnicos la firman, pero aclaran que nunca fueron consultados”.
“Presenté una propuesta al bloque con los antecedentes que tengo y mi opinión para que se inicie el juicio político, el bloque puede aceptarla o pensar que no es así”, dijo Naselli para concluir.
Diferimientos millonarios
Según los fundamentos de Naselli, en las tres cuentas revisadas “en el primer trimestre de 2015, se difirieron acreditaciones de ingresos de remesas externas por más de 40 millones de pesos, quebrantando las normas sobre contabilidad y distorsionando la información entregada por la Secretaría de Economía”.
“El Tribunal no fue creado para dar satisfacción a una inquietud particular y privada de ningún funcionario. La nulidad y archivo de una simple nota dirigida al intendente no se corresponde a las atribuciones y deberes del organismo”, dice en otro párrafo.
“La solicitud de Accastello, Navarro y Boaglio lleva fecha 9 de diciembre, pero en forma perversa y atravesada la ingresan al Tribunal el día siguiente, esto es, después que los extribunos Naselli y Mussa habían terminado el mandato como tales. De tal manera, el tratamiento debía ser realizado necesariamente por el Tribunal entrante, donde el oficialismo tenía mayoría”, detalló en el texto.
“El bloque someterá el tema a estudio”
“Siempre estuvimos muy atentos a la documentación y resultado de cada tarea de los tribunos Mussa y Naselli, por eso los acompañamos, no podemos gestionar ignorando lo que ha sucedido con anterioridad. Necesitamos esclarecer las presuntas irregularidades que se comenten desde la función pública y los posibles delitos”, señaló Landart, por su parte.
“Durante su gestión estuvimos poniendo sobre la mesa los temas que era necesario esclarecer y profundizar, sin éxito. Con un nuevo Gobierno esperamos que todos estos episodios presuntamente irregulares se investigaran, lamentablemente hasta hoy no encontramos ninguna respuesta favorable, ninguna intención de esclarecer las presuntas irregularidades, ni algunas objetivas irregularidades, como el caso de funcionarios que envían una nota ejerciendo una doble función, la de ayer y la de ahora”, remarcó.
Landart enumeró los pasos que siguió el bloque por este motivo y recordó que presentaron un proyecto solicitando una auditoría interna.
“La semana pasada le remití una nota al intendente Martín Gill porque ya se han cumplido los plazos para la conformación de una auditoría interna”, reveló.
“Desde el ámbito legislativo hemos cumplido con los pasos que estamos facultados y hoy recibimos esta propuesta de Naselli. Receptamos la nota y los fundamentos de Naselli y cuando exploramos el texto nos damos cuenta de que hay argumentos concretos y ajustados a derecho que sirven para sostener la posibilidad de que este bloque inicie un juicio político a Oyola y Boaglio”, indicó.
“El bloque someterá este tema a estudio. La tribuna Patricia Gómez se reunirá mañana (por hoy) con el bloque para analizar el tema”, agregó, y recordó que “hay una ordenanza que marca el procedimiento a seguir y se necesitan los dos tercios del cuerpo para que se apruebe el inicio de un juicio político”.