Inicio Locales Aseguran que habrá un estudio externo íntegro sobre el Eninder

Aseguran que habrá un estudio externo íntegro sobre el Eninder

0
Aseguran que habrá un estudio externo íntegro sobre el Eninder
Gill ayer hizo declaraciones cuando acudió a la avenida Savio para ver el avance de obra. A la siesta dialogó con EL DIARIO y confirmó que este año no se iniciaron obras bajo la ejecución del ente

Analizan quiénes la harán. El presidente del organismo dijo que buscan alcanzar la verdad con objetividad. Además ratificó que no se iniciarán nuevas obras

Gill ayer hizo declaraciones cuando acudió a la avenida Savio para ver el avance de obra. A la siesta dialogó con EL DIARIO y confirmó que este año no se iniciaron obras bajo la ejecución del ente
Gill ayer hizo declaraciones cuando acudió a la avenida Savio para ver el avance de obra. A la siesta dialogó con EL DIARIO y confirmó que este año no se iniciaron obras bajo la ejecución del ente

El presidente del Ente Intermunicipal para el Desarrollo Regional (Eninder) Martín Gill anunció que se iniciarán las acciones y gestiones tendientes a la realización de un informe técnico externo sobre el funcionamiento del polémico ente, además de no iniciarse nuevas obras hasta tanto se establezca qué sucedió y exista un órgano de contralor.

El intendente villamariense mantuvo una reunión junto a sus pares que integran la Mesa Directiva del Eninder (Villa María, La Carlota, General Deheza, Las Perdices y Alejandro Roca) a raíz del informe de la Auditoría General de la Nación (AGN) que expuso ausencia de control en los fondos que manejó el ente y el pago de sobreprecios.

“Nos planteamos hacer lo más amplio este proceso. La auditoría refiere a términos contables y económicos, nuestro planteo va más allá, no sólo es eso sino institucional, de la obra, control de informes, entre otros puntos, es decir, multidisciplinario”, señaló Gill ayer a la siesta al dialogar con EL DIARIO.

Dijo que se evaluarán alternativas y quienes puedan realizar este tipo de estudios, que “será amplio”.

Cuando se le señaló que la oposición viene pidiendo una auditoría externa del ente, el mandatario aseguró que esto viene a satisfacer aquella demanda.

– ¿Le incomoda o lo condiciona el hecho de que esté involucrado el exintendente Eduardo Accastello, alguien de su espacio político?

-No me condiciona ni me incomoda, en absoluto. Frente a un informe de la Auditoría de la Nación, creemos que tenemos que dar todos los elementos disponibles para poder dilucidar las cuestiones y poder ampliar, buscando la verdad.

-¿Lo ha sorprendido el informe? ¿Qué evaluación realiza del mismo?

– Conozco la síntesis, no el informe detallado porque no he tenido acceso. Evidentemente me ha llamado la atención, al menos respecto a las conclusiones a las que ha arribado. Por eso la decisión del informe, porque además lo efectuado desde el Eninder comprende obras con modalidades diferentes y factores distintos, lo que exige un estudio pormenorizado y la mayor objetividad posible para un esclarecimiento.

-¿Hay obras en marcha?

– Lo que existe son distintas obras que se venían ejecutando con anterioridad, son algunas, pero ninguna fue iniciada en el último año. Puede existir la culminación de un proceso administrativo en alguna de ellas.

 

Volviendo al encuentro de los directivos del ente, se ratificó la decisión de no iniciar la ejecución de ninguna obra pública no sólo hasta tanto se culmine el informe técnico externo sino hasta que se cuente con un órgano de control público supramunicipal revisor de los actos.

A tal fin se iniciarán gestiones ante el Gobierno de la Provincia de Córdoba y ante la Mesa Provincia Municipios a los fines de celebrar, por vía de convenio, acuerdo por medio del cual dicha tarea de contralor supramunicipal pueda ser ejecutada por el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba, según se informó ayer.

Asimismo, se indicó que “se instruyó al director del Eninder a poner a disposición de todo órgano administrativo o jurisdiccional competente toda la información y documentación que le fuera requerida y poner a disposición de todos los municipios integrantes del ente toda la información y documentación que se requiriera por parte de éstos en su carácter de miembros socios del mencionado organismo”.

Todo fue resuelto por la Comisión Directiva por unanimidad.

El director del controvertido ente efectuará además una “presentación ante la Comisión Bicameral Revisora de Cuentas, manifestando la disponibilidad de dar respuestas a las observaciones del informe y brindar toda la información y documentación que le fuera requerida a los fines de completar o ampliar el objeto de estudio del referido organismo ante el estudio del dictamen de la AGN”.