
Es el mayor evento folclórico del mundo organizado por el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folclore y de las Artes Tradicionales. Los directores del ballet bellvillense sumaron integrantes de otras provincias para participar junto a 70 países

El Ballet Pampa y Senda ultima los preparativos para viajar a México para participar de la “Folkloriada Mundial de CIOFF®” (Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folclore y de las Artes Tradicionales).
La despedida de la ciudad y del país al que representarán será mañana, a las 20, en el Teatro Coliseo bellvillense, donde se presentará la Delegación Oficial CIOFF® Argentina, que dirige el ballet Pampa y Senda, al que se suman dos jóvenes que participarán del Foro Mundial de los Jóvenes, Gerardo Arévalo, oriundo de Pirané (Formosa) y Yazmín Muro Müller, de Crespo (Entre Ríos), más un artesano de Calchaquí (Santa Fe) y otros seis bailarines santafesinos (de Carlos Pellegrini, Wheelwright y ciudad de Santa Fe); son 30 en total, contando a los músicos. Vale mencionar que el elenco bellvillense cuenta también con integrantes de Chilibroste y Monte Buey.
De muestra
“Es un evento donde se muestra la cultura de un país”, resumió Abel Cerrutti, director de la Escuela de Danzas Nativas y Ballet Pampa y Senda, quien conducirá junto a la profesora Adriana Brunori de Elías a la delegación argentina.
Cerrutti explicó, además, quees la primera vez que esta Folkloriada de la que participan 70 país se lleva a cabo en América, habiendo sido sede Korea, China, Japón, Hungría y los Países Bajos (desde 1996).
Los argentinos partirán a tierras aztecas el próximo miércoles y el evento del que formarán parte se dividirá en tres etapas, teniendo la primera como locación a Zacatecas, una segunda que pondrá a delegaciones por todos los estados de México (Argentina fue asignada a Jalisco) y una tercera que será en DF, para la gran clausura.
Si bien la Folkloriada no es competitiva, son consideradas la Olimpíadas de la materia (también se realizan cada cuatro años).
Pampa y Senda es miembro de CIOFF® desde 1998 y resultó elegido por su participación activa en diversos encuentros internacionales.
Tienen previsto regresar el 16 de agosto, ya que el evento finaliza el 14.
Experiencia
El contingente a cargo de los bellvillenses, en su mayoría, “tiene experiencia suficiente de haber viajado con la danza por todo el mundo, pero éste no es un festival cualquiera, es el más importante del mundo”, sostuvo el director.
Indicó que “están con todas las energías puestas en la despedida y en emprender este viaje, en ser parte de un evento único representando al país”.
Mostrarán el espectáculo “Paisajes de mi tierra”, que está compuesto de “cuatro trabajos: ‘Amanecer Pampeano’, que refiere a la región pampeana; ‘Soltame Carnaval’, en alusión al norte, y ‘Estampas del Litoral’, más ‘Argentinísimo’, que apunta a mostrar un enlace del hombre de la ciudad y el campo con zamba, chacarera, milonga y tango con malambo”, resumió Cerrutti
En el Coliseo
La presentación en el Coliseo de Bell Ville está planteada como una gran gala de despedida antes de partir a México.
Cada uno de los integrantes debe afrontar el costo de los aéreos (pasajes) a México, en tanto que la organización se hace cargo de traslados en el país anfitrión y la estadía de cada contingente.
La delegación cuenta con la dirección musical del maestro Jorge Luis Picchio, el acompañamiento músical de Monte Buey Tango y la presencia del artesano Juan Cruz Ferreyra, de Calchaquí, Santa Fe.