
Reclamo por fondos que les debe la Nación
Mientras que servidores públicos de todo el país se movilizarán a Buenos Aires, en Villa María y Villa Nueva también se concretarán acciones de protesta por los millones de pesos que el Estado les adeuda a los cuarteles bomberiles
Bomberos de Villa María y Villa Nueva dirán presente en el abrazo simbólico al Congreso Nacional y el toque de sirena en toda la Argentina que se llevará a cabo el próximo jueves 2 de agosto.
Es importante resaltar que la acción se propulsa en reclamo de más de 150 millones de pesos (correspondientes al año pasado) que la Nación no ha aportado todavía a los cuerpos bomberiles, el pedido de que se haga efectivo el desembolso de los 1.600.000 pesos a cada cuartel en virtud de lo previsto en el ejercicio presupuestario 2018 y la objeción a la iniciativa del Gobierno nacional de modificar la Ley 25.054, que regula la misión y organización del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios en todo el territorio nacional.
Vale indicar que los servidores públicos de las dos Villas, como integrantes de la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Córdoba, participarán de la convocatoria a la que asistirán referentes de mil cuarteles que existen en todo el país.
“Van a participar todas las federaciones de la Argentina. De Córdoba va a ir un grupo de personas que definiremos próximamente”, explicó Gustavo Nicola, comisario mayor en Villa María y director de Operaciones en la Federación de Córdoba.
“Lamentablemente es algo que son recursos genuinos de bomberos que están siendo sacados a los mismos sin ningún consenso o criterio”.
“Entendemos que esta actitud es anticonstitucional porque no sale de las arcas del Tesoro nacional, sino de las primas de seguros de los automóviles. Este retiro lo han hecho sin consultar nada, de manera intempestiva”, argumentó el consultado por este medio.
Es necesario precisar que la Nación debe exactamente 147.396.108 pesos correspondientes al excedente de la recaudación del Ejercicio presupuestario de 2017.
El Estado también adeuda 614.327.240 pesos de la partida presupuestaria del año 2018, que aún no han sido pagados a las instituciones de primer grado, que son los cuarteles de Bomberos Voluntarios.
“La Nación nos debe un remanente del año pasado más el subsidio nacional de este año, que encima tiene un recorte del 40% y todavía no está depositado”, apuntó Nicola.
Expectativa
Más allá de los preparativos para sumarse a la masiva movilización que se concentrará en las puertas del Congreso, Nicola recordó que el lunes habrá en Buenos Aires una importante reunión que podría llegar a destrabar el conflicto.
“Tendremos una última reunión con el Ministerio de Seguridad de la Nación, antes de la movilización para ver si podemos llegar a un acuerdo”, expresó Nicola haciendo referencia al cónclave que tendrá espacio en la Secretaría de Protección Civil de la Nación.
“Considero que los Bomberos estamos más allá de hacer un abrazo y movilizarnos para reclamar, nosotros estamos para otra cosa y no para hacer piquetes”, redondeó para concluir el jefe del Cuartel de Bomberos villamariense.
“Queremos concientizar a la población sobre la grave situación que atravesamos, la cual pone en peligro la prestación del servicio de seguridad siniestral a la comunidad”, también sostienen los bomberos.
Finalmente desde el Consejo Nacional de Bomberos solicitaron a los participantes que filmen con sus celulares el sirenazo y lo compartan en las redes sociales con el hashtag #AlertaBomberos.