
Según el veterano de Malvinas, la ordenanza no se cumple; también reclamó que se aplique el derecho habiente

El excombatiente de Malvinas Sergio Calderón reclamó que no se cumple la ordenanza que exime del pago de la Tasa del Automotor a los veteranos de guerra. En abril pasado, el Concejo Deliberante aprobó eximir del pago de la Tasa del Automotor a un vehículo de uso particular de cada excombatiente de Malvinas, beneficio que alcanza a 66 veteranos.
Según Calderón, la norma no se cumple y los veteranos aún pagan ese impuesto.
“Hay veteranos que tienen el auto a su nombre y no se los está eximiendo del pago. Hay compañeros que ya han pagado todo el año, reclamamos; les dijeron que les van a devolver el dinero, pero hasta ahora no han resuelto nada”, aseguró.
“En mi caso, mi vehículo está a nombre de mi esposa porque fue comprado con un crédito y yo no tengo recibo de sueldo, entonces yo no estoy alcanzado por el beneficio. Pero yo también soy el propietario del auto, si ella quiere venderlo necesita mi firma”, afirmó Calderón.
Derecho habiente
“He presentado un montón de notas en el Concejo Deliberante para que se aplique el derecho habiente y mis derechos se hagan extensivos a mis familiares”, dijo por otra parte el veterano.
“En Villa Nueva tenemos como beneficios el carné de conductor y un espacio en el cementerio gratuitos, además de la excención del impuesto automotor y del impuesto inmobiliario, estos dos últimos derechos, el día que fallezca el veterano, pasan a su viuda o a sus hijos menores de edad o a sus hijos mayores de edad con discapacidad, como establece el derecho habiente”, señaló.
“Le mandé una nota al presidente del Concejo Deliberante, José Carignano, pidiéndole una audiencia para tratar este tema y no me la contestó nunca”, aseguró.
“Hemos tenido casos de veteranos que han fallecido y que a sus viudas les han quitado los beneficios. Voy a reclamar que los derechos se hagan extensivos al grupo familiar hasta que lo tengamos, porque en todos lados se aplica menos en Villa María”, puntualizó.
Destrato
“A principios de marzo pedí una audiencia con el intendente en nombre propio y del Centro de excombatientes, a esa audiencia Martín Gill se la delegó al jefe de Gabinete, Héctor Muñoz, con lo que estuve en desacuerdo, porque yo pedí hablar con el intendente. Fuimos y le planteamos algunos beneficios para el sector, entre ellos el reconocimiento al derecho habiente”, contó Calderón.
“A mediados de marzo me llamó el concejal Mauro Beltrami para informarme que iban a aprobar una ordenanza, que se lo había pedido Muñoz. Nos reunimos en el Concejo con algunos integrantes del Centro de excombatientes donde nos presentó el proyecto de ordenanza y le dije que era nada, que debía ser más extensa, con otros puntos, y que se debía incluir al derecho habiente. Luego salió la que está en vigencia. Después de abril que salió la ordenanza, comenzó el derrotero de pedido en una oficina y otra, hasta solicitar una nueva audiencia con el intendente”, dijo el veterano.
“Al día de hoy no hay absolutamente nada, silencio total de todas partes, Concejo Deliberante e Intendencia. Es por ello que necesitamos hacerlo público para que sepan cuál es el destrato de los políticos en estos 34 años, además de decir que en el Gobierno provincial sucede lo mismo”, finalizó Calderón.