
La participación de los niños de Villa María y Villa Nueva en la programación televisiva es el eje fundamental de la propuesta que se dio a conocer ayer durante un acto en el Centro Favio

En un acto del que participaron los chicos que tomaron parte en la producción de los contenidos, se presentó hoy la primera temporada del “Canal de los Chicos”.
El acto tuvo lugar en la Sala Bonino del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, donde se firmaron los convenios por los cuales los canales locales transmitirán la programación.
El intendente Martín Gill, que presidió el acto junto a su par del Gabinete de los Niños, Guido Mana, aseguró que detrás de las políticas que se ponen en marcha “hay un hilo conductor, que son los chicos como protagonistas y como prioridad. Villa María ciudad de los niños, es nuestro objetivo”.
El intendente indicó también que el equipo técnico del canal, bajo la dirección de Leandro Navall, ya trabaja en la producción de los contenidos para la próxima temporada.
El “Canal de los Chicos” se caracteriza por la participación de los niños de la ciudad en la elaboración de la programación, tanto en las ideas como en la realización, brindando otra mirada de la programación televisiva para los más pequeños.
Por su parte, Guido también brindó su mensaje, donde resaltó la importancia de la participación de los niños en el Canal. “Es algo que hacen los chicos, y eso para mí es lo más importante”, resumió.
El acto tuvo un inicio muy descontracturado, con la actuación de los payasos locales Pururú, Cartulina, Petaca y Ferruccio. Precisamente con el primero, el mandatario local mostró su fase artística, ya que ambos se enfrentaron en un duelo de “tortazos” que provocó las carcajadas del público.
Posteriormente, se realizó la renovación por un año de los convenios para la emisión de los contenidos presentados en los canales televisivos locales: Mirate, C20 y Unitevé.
Contenidos
Según pudo conocerse, los contenidos del “Canal de los Chicos” serán cuatro.
“Circo en Estudio”: en esta propuesta ponen su arte los payasos Marcos Juárez (Payaso Pururu), Juan Manuel Buffa (Payaso Cartulina), Manuel Cabrera (Petaca) y Matías Sánchez (Payaso Ferrucho).
“Fanático X”: un recorrido por la música popular argentina. Dos extraterrestres son los protagonistas, embelesados con los artistas de este género musical.
“Grandes hipótesis, pequeños pensadores”: los chicos son los encargados de elaborar teorías y relatos sobre diferentes temáticas que les generan interrogantes. De esta manera, los más pequeños desarrollan habilidades científicas.
“Cuentos que cuentan los que cuentan”: narradores locales se ocupan de llevar a la oralidad las historias de autores argentinos de la literatura infantil. Alicia Perrig, Marisabel Demonte, Javier Páez y Martín Paschetta ponen sus voces en hermosas historias.