Inicio Locales El caos en Turquía desde la ventana de un hostel

El caos en Turquía desde la ventana de un hostel

0
El caos en Turquía desde la ventana de un hostel
Gastón (izquierda) y Danilo, en Estambul, en la jornada previa a la madrugada de terror que vivió Turquía

Gastón Barchiesi se encontraba en el país europeo junto al dehezino Danilo Gutiérrez cuando se desató el intento de golpe de Estado. Contó los detalles desde el estruendoso ruido de los aviones militares a la sorpresiva calma horas después

Gastón (izquierda) y Danilo, en Estambul, en la jornada previa a la madrugada de terror que vivió Turquía
Gastón (izquierda) y Danilo, en Estambul, en la jornada previa a la madrugada de terror que vivió Turquía

Diez minutos antes de que un grupo de militares bloqueara con tanques de guerra el puente Gálata de Estambul en lo que fue el comienzo del intento de golpe de Estado en Turquía, el villamariense Gastón Barchiesi y el dehezino Danilo Gutiérrez habían estado paseando y sacándose fotos en el lugar.

EL DIARIO dialogó con uno de los dos jóvenes que están en aquel país desde el jueves, quienes contaron cómo vivieron el intento de golpe militar que se cobró más de 160 vidas y que dejó casi tres mil militares detenidos durante la madrugada del viernes.

 

Crónica de una noche caótica

Tras estar dos días en Madrid, Gastón y Danilo arribaron a Estambul en lo que fue el inicio de un viaje de placer que estos jóvenes de 26 años emprendieron por alrededor de seis meses.

Pasaron dos días recorriendo la ciudad “con gente súper amable, precios baratos; la pasamos genial”, contó Gastón. Pero cuando llegó la noche del viernes salieron a buscar un lugar donde comer y fueron testigos del inicio de lo que fue un caos histórico posterior.

Los jóvenes partieron rumbo a Bulgaria “para salir de Estambul lo antes posible”
Los jóvenes partieron rumbo a Bulgaria “para salir de Estambul lo antes posible”

“Quisimos ir más cerca del puente Gálata, que te cruza a la otra parte de Estambul, y empezamos a caminar. Lo primero raro que vimos fue que en una avenida un patrullero de Policía cruza su auto, detiene el tránsito y se baja a los gritos”, narró.

Los jóvenes pensaron que había habido un choque “y más que eso no sospechábamos nada”, por lo que continuaron su recorrido “paseando y sacando fotos”, hasta que “vimos que en algunos bares la televisión mostraba que había pasado algo”.

“Por lo que entendíamos en turco, la situación era en Ankara, la capital turca del lado asiático, y mucho no preguntamos, pero se nos ocurrió que podía ser un atentado allá”, recordó.

Con algo de incertidumbre, los recientemente egresados de la carrera de Contador de la Universidad Nacional volvieron al hostel donde se hospedaban y recién allí se dieron cuenta de que se encontraban en un escenario alarmante.

“Ahí sí ya se empezó a escuchar de todo, gente del pueblo marchando hacia la plaza, que estaba a unos ocho kilómetros de ahí, y sobre todo el paso de los aviones militares, que llevaban una velocidad increíble y hacían explosiones que parecía que estaban al lado nuestro”, describió, y confió que “daban ganas de meterse debajo de la cama”.

“Nos dimos cuenta de que estuvimos en el puente y a los 10 minutos de que nos fuimos los militares lo cortaron con tanques. Desde el hostel, donde estábamos con otra gente que estaba en la misma situación que nosotros, nos asomábamos a la ventana con miedo y veíamos que otra gente hacía lo mismo, pero no pasó más que eso, estábamos bastante lejos”, apuntó.

Gastón contó que la situación crítica duró desde las 0 hasta las 3 de la madrugada, aproximadamente. “Nos enteramos de qué se trataba todo con el correr del tiempo y con el correr de las horas nos fuimos comunicando con familiares para llevar tranquilidad”, sostuvo, y bromeó: “Mi mamá leía las noticias desde allá y estaba loca, pero estábamos algo lejos del conflicto”.

Lo que más les llamó la atención, a apenas horas del intento de golpe de Estado, es que “esta mañana (por ayer) nos despertamos cerca del mediodía, bajamos para ver cómo estaba la situación y lo que más nos llamó la atención es que la mayoría de los mercados estaban abiertos y los turistas recorriendo todo, como si nada hubiera pasado”. “Eso nos dio tranquilidad. La mayoría de las muertes y la peor parte fue en Ankara”, aseguró.

Los jóvenes tuvieron que cambiar su hoja de ruta y por estas horas Gastón y Danilo ya deberían están en Bulgaria. Es que ayer partían “para salir lo antes posible de Estambul, porque dicen que la frontera está abierta sin problemas”. “Nuestro plan era recorrer el lado asiático y teníamos una parada en Ankara para luego ir a Polonia, pero obviamente después de esto lo descartamos y compramos dos boletos para Bulgaria, vamos a subir hasta Rumania y llegar hasta Rusia, para después retomar el viaje como lo teníamos planeado”, cerró.

 

En el Facebook “Viajamos Soñando” los jóvenes van contando sus experiencias en una especie de diario de viaje.