
Los doce Centros de Promoción Familiar realizaron un evento convocante en el Teatrino del Subnivel. La academia Sueños de Tradición repartió tortas fritas a los vecinos y plasmó cuadros coreográficos

El jueves pasado se llevó a cabo en el Teatrino del Subnivel la celebración del Día de la Tradición con la participación de niños de las salas de 3 años de los doce Centros de Promoción Familiar de nuestra ciudad.
Los integrantes del Centro de Promoción Familiar María Elena Walsh, de barrio Ramón Carrillo, fueron los encargados de comenzar la ronda de presentaciones, con el baile del carnavalito “El pasito de la llama”. Luego, el Ramón Cárcano, de barrio Nicolás Avellaneda recreó sobre el Teatrino una escena típica de una pulpería, con vestimenta de época.
La celebración continuó con el recitado de la poesía “La bombilla perdida” por parte de los pequeños del Ninina Tais de Arpón de barrio San Nicolás y, tras ellos, llegaron los chicos de Las Ardillitas para bailar una chacarera.
Más tarde fue el turno de los niños del centro Roxana Güizzo, ubicado en barrio Evita, quienes representaron una leyenda del Litoral argentino titulada “Los peces”. Seguidamente, el Amadeo Sabattini, de barrio Centro, tomó la posta escénica para volver a la música con “La chacarera del diablo”.
Con una mezcla de baile, arte y expresión corporal, también los chicos del Ana María Solís, de barrio Los Olmos, se presentaron bajo la propuesta de “Bailemos todos”. Después, el festejo siguió con la narración de “La leyenda de la yerba mate”, de la mano de Los Conejitos Traviesos de barrio Las Acacias.
El tradicional pericón también estuvo presente y los encargados de llevarlo al escenario fueron los pequeñitos del Centro de Promoción Familiar Las Ranitas Saltarinas de barrio San Martín. Siguiendo con el folclore, luego llegó la música norteña interpretada por la institución Dr. Arturo Illia de barrio Bello Horizonte con la danza de “La vicuñita”.
Al final de la jornada, los Bichitos de Luz de barrio Las Playas bailaron el carnavalito “Quiero para mí”, del grupo Canticuenticos, y los chicos del María Ida de Alvarez, de La Calera, sacaron a relucir pañuelos celestes y blancos para danzar en el escenario al ritmo de “Bailecito santiagueño, cantadito para vos”.
Durante el evento no faltó el mate ni las tortas fritas.

Del barrio Los Olmos al centro con tortas fritas
La academia local Sueños de Tradición celebró días atrás y por cuarto año consecutivo junto a los vecinos del barrio Los Olmos de nuestra ciudad, el Día de la Tradición.
Con la colaboración de familiares y allegados, la comunidad que reúne a la institución dirigida por Melina Pedernera repartió tortas fritas por las calles del sector. Posteriormente, la delegación se acercó al área céntrica, precisamente a la Peatonal (donde recibió las felicitaciones del humorista Chango Juárez, quien estaba de paseo), y al Rectorado de la UNVM, donde desplegaron distintas danzas, como gatos, chacareras y carnavalitos, junto a estudiantes de intercambio de Colombia e Italia que se encontraban en el lugar.
La entidad, a su vez, desea agradecer a los jardines de infantes de La Santísima Trinidad, Gabriela Mistral y CENMA 96 por convocarlos para diferentes actividades, como así también a Mauro Almirón, del MuniCerca 6, quien aportó la harina para las tortas fritas.