Inicio Regionales Choripaneada solidaria de la Cooperadora

Choripaneada solidaria de la Cooperadora

0
Choripaneada solidaria de la Cooperadora

cabreraSemanas atrás, la Cooperadora de la Escuela Emilio Olmos efectuó una venta de choripanes para juntar fondos destinados a cubrir los gastos habituales de la institución.

En esta oportunidad, se decidió entregar en forma anticipada vales a los alumnos para que vendieran en los días previos, lo que resultó un éxito.

De acuerdo al balance mostrado por la cooperadora días atrás, se expendieron un total de 879 choripanes, lo que, descartados todos los gastos, dejó una ganancia neta de 17.458 pesos, cifra que, como se dijo anteriormente, servirá para paliar gastos y realizar obras.

Seminario de arte

El próximo lunes dará comienzo el seminario de arte organizado por el área de Cultura local y dictado por la profesora Gabriela Concari.

Las inscripciones ya están abiertas. El curso constará de dos clases a través de las cuales se enseñarán distintas técnicas artísticas que servirán para remodelar, reciclar y dar una nueva cara a los objetos del hogar.

“Cabrera Solidaria”

El grupo encabezado por Pedro Hasseney estuvo colaborando con el merendero “Un Sueño Hecho Realidad”, de Coronel Moldes.

En la oportunidad se donaron ropas de invierno para niños y adultos que se habían ido juntando durante el año, las cuales serán distribuidas entre los niños que concurren a la copa de leche y entre los sectores más carenciados de la ciudad.

Recordemos que a fin del mes pasado, el incansable Hasseney estuvo llevando elementos al paraje La Simona, en Santiago del Estero.

ARROYO ALGODON – Pasa al 14 de mayo
Postergan la Fiesta del Queso Parrillero y Chacinado Casero

Ante la crítica situación hídrica y solidaridad con los pueblos vecinos que sufren inundaciones

Las autoridades municipales y colaboradores en la organización definieron ayer postergar la primera Fiesta Regional del Queso Parrillero y Chacinado Casero, la que estaba programada para el sábado próximo.

El encuentro, según adelantaron, fue reprogramado para el 14 de mayo, prácticamente un mes después.

Para tener en cuenta y comenzar a replanificar, el evento tenía previsto dar comienzo a las 21.30, en el salón comunitario, contando con las actuaciones del Cuarteto Adrián con su propuesta bailable, en tanto que las baladas y las canciones románticas llegarían de la mano de Camila Gómez.

El menú especial preparado para esta novedosa velada se mantendrá y contempla de entrada chicharrón, queso, lengua a la vinagreta y cuerito de chancho, luego se servirán tablas de fiambres con salames artesanales, bondiola, salame de cerdo y queso tybo, explicaron. El plato caliente consta de morcilla, chorizo, queso parrillero al plato, costillas de cerdo y costillas de novillo (vacuno), acompañado de bandejas con escabeches.

El costo de las tarjetas se sostendría en 200 pesos para los mayores, los menores de entre 4 y 11 años pagarán 125 pesos y los más pequeños deberán abonar 35 pesos. La venta se extenderá hasta aproximadamente el día antes de la fiesta y los puntos para compra son el municipio y una disquería de la Estación Terminal de Omnibus de Villa María. Los asistentes deberán llevar vajilla y el costo de las tarjetas, vale aclarar, no incluye la bebida.