Inicio Locales Comerciantes aguardan con expectativa más ventas

Comerciantes aguardan con expectativa más ventas

0
Comerciantes aguardan con expectativa más ventas
Juguetes: una gran variedad, pero los más buscados son los que manda la televisión

En relación con años pasados, para esta misma época, el negocio “viene tranquilo”

Juguetes: una gran variedad, pero los más buscados son los que manda la televisión
Juguetes: una gran variedad, pero los más buscados son los que manda la televisión

Ante la evidente caída del consumo registrado en los últimos meses, comerciantes de distintos rubros de la ciudad aguardan con expectativas el movimiento que pueda registrar el mercado local para el Día del Niño, próximo a celebrarse.

En general, los vendedores consultados por EL DIARIO en una recorrida por el centro de la Villa se mostraron optimistas y esperan que la semana que viene repunten las ventas que, a decir de todos, “hasta ahora vienen bastante flojas en relación con lo que sucedió el año pasado”

No obstante, en cada caso, los vendedores señalaron que seguramente “con las facilidades y las oportunidades que dan hoy los bancos con las tarjetas, incluido el programa Ahora 12, que sigue teniendo vigencia, esperamos que no se note tanto el bajón general que han sufrido las ventas”.

Luego, cada rubro observa sus particularidades y de acuerdo con eso alimentan las espectativas que tienen para este Día del Niño que “no está claro si se celebra este fin de semana o el que viene”, señalaron los comerciantes, un tanto confundidos, quienes, por las dudas, mantendrán sus negocios abiertos y a la espera de clientes para ambas oportunidades, incluso apostando más hacia el fin de semana del 21 de agosto.

Cintia, encargada de la juguetería Planeta ubicada en la Peatonal, dijo que “hasta ahora no se ha amontonado gente como los otros años, pero esperamos que la semana que viene repunte”.

La vendedora señaló, además, que “los juguetes más buscados son los importados y, sobre todo, los que se publicitan por la televisión. Por ejemplo, ahora están de moda los patines de Luna, que es un personaje de una novela de la tele. En este momento está agotado el stock”, apuntó la mujer que explicó, además, que el costo promedio de un juguete es de “entre 1.000 y 2.000 pesos”.

Calzado: para los más chicos, modelos con luces y ruedas
Calzado: para los más chicos, modelos con luces y ruedas

Por su parte, Mónica, empleada de Giota, una zapatería especializada en niños y adolescentes, dijo que “por ahora todo esta muy, muy tranquilo. Esperamos que la semana que viene repunten un poco las ventas porque la verdad es que aún no se ha notado movimiento en la calle como años anteriores. Supongo que la gente está cobrando todavía y pagando cuentas”.

En la zapatería de la calle San Martín, el promedio del valor de los productos que hay en vidriera es de entre 1.200 pesos y 1.400 pesos. Los elegidos: zapatillas con luces led y con ruedas en la suela, para patinar.

Otro de los rubros consultados fue el deportivo.

Artículos deportivos: una de las variantes a la hora de regalar
Artículos deportivos: una de las variantes a la hora de regalar

Para Marcos, de The Sport Shop, las ventas por estos días tienen un “ritmo normal, está todo medio flojo, distinto a años anteriores. La gente se cuida más. Hasta ahora hemos vendido menos que el año pasado, se cuida más. Por ejemplo, si eligen un short, un par de medias y unas canilleras y cuando llegan a la caja la cuenta suma más de lo que esperaban gastar, dejan alguno de los artículos. Y eso antes no pasaba, lo llevaban igual.

También en este rubro, la influencia de lo que hay en la televisión tiene un fuerte impacto a la hora de elegir.

“En este momento, se están vendiendo muchos patines, porque hay una novela en la que la protagonista patina, entonces vienen a buscar eso. Igual, están saliendo muchas camisetas de la selección argentina de básquet, por los Juegos Olímpicos. Pero la verdad es que está flojo, mucho más flojo que en años anteriores. Esperemos que se revierta esta tendencia”.

Para quien “se está vendiendo muy bien” es para Pedro, de uno de los locales que vende telefonía celular, ubicado en la calle Buenos Aires.

“Nosotros venimos vendiendo bien gracias al plan del Gobierno para promover el acceso a Internet por telefonía 4G y a eso se le suma este furor del Pokémon”.

“Es que hoy en día, si a un chico de 5 años le das una pelota y un celular, maneja mejor el celular que la pelota. Los tiempos han cambiado y los niños no se quedan atrás con la tecnología. Por eso digo que en estos días para nosotros las ventas van muy bien.”

 

Los casos seleccionados para incluir   en este informe, en los que se tuvieron en cuenta distintos rubros son casos testigo de lo manifestado por una veintena de comercios a los que se les formularon los mismos interrogantes.

En síntesis, la esperanza es lo último que se pierde y todos aguardan con ilusión que en los próximos días, una vez que se hayan pagado los impuestos y los servicios, los villamarienses se vuelquen a las calles a comprar para agasajar a los más chicos.

OPINION I

En los chicos siempre se invierte. Los grandes podemos arreglarnos con cualquier cosa, pero a la hora de agasajaR a los chicos siempre se saca de algún lado.

Cintia

OPINION II

Los artículos más buscados son siempre los que se ven por televisión; los que hacen publicidad, las zapatillas con luz led o con reeditas, por ejemplo.

Mónica

OPINION III

El 70% de los artículos que nosotros vendemos son importados; antes podías tener inconvenientes porque no entraban, ahora entran pero todo el mundo se fija en cuánto valen.

Marcos